Desaparecidos

Presentan diagnóstico sobre seguridad para colectivos de búsqueda

El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México presentó un informe que detalla los riesgos y agresiones a los que se enfrentan los colectivos de familias buscadoras. Exponen el impacto de la violencia institucional y el abandono del Estado, al tiempo que exigen mecanismos efectivos de protección para quienes buscan a sus seres queridos en un contexto de violencia creciente.

Colectivos de búsqueda exigen transparencia y respeto a Pablo Lemus en diálogos sobre desapariciones en Jalisco

Ante el inicio del periodo de transición, los colectivos Luz de Esperanza y Por Amor A Ellxs desconocen la primera reunión entre el equipo de Lemus y áreas técnicas del gobierno estatal, y denuncian exclusión en el proceso. La omisión de “colectivos incómodos”, señalan, es un signo de falta de voluntad para atender la crisis de desaparecidos que enfrenta Jalisco, el estado con el mayor número de desapariciones en México.

Urgen protección para buscadora Mayra Ávalos Camarena, buscadora y defensora de derechos humanos en Jalisco

Urgen protección para buscadora Mayra Ávalos Camarena, buscadora y defensora de derechos humanos en Jalisco

Ayotzinapa: Madres y padres exigen acción a Claudia Sheinbaum tras 121 meses de impunidad

Familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa demandan audiencia con Claudia Sheinbaum y exigen que la investigación avance sin obstrucciones ni impunidad para el ejército.

Amnistía Internacional exige al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, localizar a Sandra Domínguez desaparecida en Oaxaca

Amnistía Internacional exige al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, emprender acciones inmediatas y asignar recursos para localizar con vida a Sandra Domínguez, abogada indígena y defensora de derechos humanos, desaparecida junto a su esposo el 4 de octubre en San Juan Cotzocón.

Colectivos de búsqueda rechazan la creación de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda en Jalisco

Colectivos de búsqueda denuncian falta de legitimidad en la creación de la nueva Secretaría de Inteligencia y Búsqueda, aprobada antes de la validación oficial del triunfo de Pablo Lemus como gobernador de Jalisco.

Denuncian que iniciativa fast-track en Jalisco ignora resolución de la corte y excluye a familias de desaparecidos

La iniciativa que propone crear la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda en Jalisco ha sido aprobada de forma precipitada, sin consulta con familiares de desaparecidos, desviando la obligación de crear fiscalías especializadas autónomas. El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD) y organizaciones de derechos humanos denuncian el incumplimiento de compromisos establecidos.

Exigen búsqueda inmediata y presentación con vida de Sandra Domínguez

Familiares de Sandra Domínguez Martínez, defensora de derechos humanos desaparecida desde el 4 de octubre, junto con organizaciones sociales, exigen al Gobierno de México y al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, intensificar la búsqueda y garantizar la presentación con vida de la activista. Piden la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.