Entrevista

Entrevista a candidatos del Partido Comunista Mexicano (PCM); un proyecto que busca romper con la política burguesa

El Partido Comunista Mexicano (PCM) se presenta a las elecciones federales del 2024 con candidatos a la presidencia de la república, a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México y algunas diputaciones. A manera de alternativa a la política tradicional en México el PCM propone “Una opción de cambio radical para poner un alto a la injusticia y llevar a los trabajadores al poder”.

Sonideros como parte fundamental de la cultura mexicana, festejando el aniversario de Dj Antena

Show de luces, sonidos y un baile incesante, así fue el festejo en el que varios sonideros celebraron a las niñas y niños por el 30 de abril, además de festejar el aniversario de Dj Antena en las inmediaciones de Utopía Meyehualco en la Alcaldía Iztapalapa. 

¿Conoces a Tomás?: Proyección en el FARO de Oriente por el Día Mundial de la concienciación por el Autismo

Dentro de las actividades complementarias en el marco de conmemoración del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, El FARO de Oriente proyectó el pasado 5 de abril la película "¿Conoces a Tomás?", dirigida por María Torres, donde Irek Tallin compartió los motivos detrás de su elección.

Patricia Aridjis: una artista visual que cuenta historias a través de sus fotografías

“La gente que vive en el anonimato tiene nombre y rostro, aunque sean presencias silenciosas e incomoden a nuestras conciencias privilegiadas” Patricia Aridjis

Fermín Guzmán: “Para mí la fotografía de calle es la intersección entre la antropología, la historia y la magia”

Fermín Guzmán, nacido en la Ciudad de México pero criado y residente del municipio de Chimalhuacán en el Estado de México es un fotógrafo de Street Photography con 15 años de experiencia. Aprendiz de Jesús Villaseca y Mark Powell en el Faro de Oriente, Fermín visibiliza el barrio de Chimalhuacán y las calles de la Ciudad de México a través de su mirada. 

El diario de un fotógrafo de nota roja, lo que hay detrás de alguien que retrata la muerte

El 23 de junio se presentó en el Mono Sílabo Café, el libro Clave 11. Diario de un fotógrafo de nota roja de Rafael Durán, un libro donde se presenta desde la experiencia propia de su autor el día a día de un fotógrafo de la nota roja, sus sentimientos, pensamientos y con un poco de ficción asomarse a una realidad de “escribir con prisa antes de que la muerte toque la puerta”.

Los rótulos son chingones, son arte y cultura

“Los rótulos son chingones, son arte, son algo que nos da identidad, es algo que nos identifica como mexicanos porque tiene mucho que ver con nuestra cultura y que además es arte, porque la gente que los realiza son artistas” Emma Domínguez

Araceli Osorio, madre de Lesvy Berlín Rivera Osorio, denunció a ex funcionaria por el ejercicio ilegal del servicio público

El proceso penal que enfrenta Araceli Osorio, en contra de María Elena Cárdenas, sería el primero en el que se busca castigar a un funcionario público por violentar los derechos humanos de una víctima.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos...

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y...

Karina Sofía debuta con “La Reina del Cañón”, un manifiesto sonoro producido por Gustavo Santaolalla

Con un álbum que fusiona rock, pop y folclore latinoamericano, la cantante mexicana Karina Sofía irrumpe en la escena musical con “La Reina del Cañón”, una obra conceptual producida por el multipremiado Gustavo Santaolalla.

Tortillerías podrán acceder a maíz barato y apoyos si se suman al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla

El Gobierno de México lanzó una convocatoria nacional para que tortillerías formalmente constituidas accedan a precios preferenciales en maíz, créditos, descuentos en harina y beneficios sociales, a cambio de reducir gradualmente el precio de la tortilla durante los próximos seis meses.