Por Mónica Cytz
Proyecto Sirenas, es el nombre de la serie fotográfica de Pablo Tonatiuh Álvarez Reyes, que consiste en una recopilación de trece fotografías...
Colectivas feministas y mujeres organizadas a través de la red YoVoy8deMarzo en Jalisco, junto con familiares y sobrevivientes de la violencia feminicida en el estado, instalaron una antimonumenta con la leyenda “Ni perdón ni olvido, memoria, verdad y justicia. No más feminicidios”.
Fotografías Angelica Díaz Molina / @la_elizabethdiaz
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, mujeres del área metropolitana...
Fotografías: Mario Marlo/@Mariomarlo
Colectivas, organizaciones y familiares de víctimas de feminicidios y desaparecidas instalaron la Antimonumenta muy cerca del Palacio de Gobierno de Jalisco, en...
Por Redacción/@Somoselmedio
Esta tarde, madres de víctimas de Feminicidio en México entregaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, 18 mil firmas recabadas a través de...
Por Redacción/@Somoselmedio
En vista de los 16 Días de Activismo contra la violencia de género, expertos en derechos humanos de la ONU pidieron hoy a las...
Alrededor de las tres de la tarde, decenas de mujeres caracterizadas de Catrinas instalaron ofrendas y realizaron un concierto frente al Hemiciclo a Juárez...
La comunidad tsotsil de Tzajalchen, municipio de Chenalhó, Chiapas, conmemoró medio siglo de existencia con un llamado ecuménico por la paz, denunciando la persistente violencia en Chiapas y la falta de voluntad del Estado. Desde su Campamento Civil por la Paz —creado en 1994— exigen justicia y solidaridad internacional.
El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.
El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.
La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.