Despojo, represión, asesinatos, secuestros, detenciones arbitrarias, violaciones a los derechos humanos y explotación de recursos naturales, se escuchó en la presentación.
Xochicuautla, Edo Mex, 22...
Por Mario Marlo / @Mariomarlo
Guadalajara, Jalisco 9 de noviembre, 2015.- El Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario...
Por Carolina Guzmán/@koralinnedepp
Ante la falta de resultados de la implementación de la alerta de género, abril de 2019 en puebla, el Observatorio Ciudadano Nacional...
Texto y fotografías: Mario Marlo/@Mariomarlo
Hartas de la violencia contra las mujeres, los feminicidios en México y la poca acción de las autoridades estatales y...
Ciudad de México 25 de febrero.- Esta mañana alumnas de la Escuela Secundaria Técnica Industrial y Comercial (ESTIC) 52 “Dr Jaime Torres Bodet”, ubicada...
Por Brian Martínez / @MartinezBrianG
*De acuerdo con el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), incrementó un 137.5% el delito del feminicidio...
Durante 2019, organizaciones registraron 199 feminicidios en Chiapas. En contraste, la autoridad solo confirmó 20.
El reconocimiento del feminicidio como delito en la normatividad nacional...
Fotografías Daniela Hernández
Familiares, amigos y grupos feministas realizaron esta tarde, una marcha al departamento ubicado en la calle Tamagno, colonia Vallejo, en la alcaldía Gustavo A....
Por Redacción/@Somoselmedio
Después de que Andrés Manuel López Obrador respondiera los cuestionamientos sobre los altos indices de feminicidios en el país, mujeres feministas respondieron su...
La Comisión Nacional del Agua abre convocatoria para foros de discusión que buscan crear una Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales.
Comunidades mixes y zapotecas denuncian agresiones, detenciones arbitrarias y falta de diálogo por parte de las autoridades en Oaxaca; exigen intervención de Claudia Sheinbaum y justicia para los afectados.
Con la consigna “Familias buscadoras, familias prioritarias” el Colectivo Luz de Esperanza convocó a una mesa de escucha y diálogo entre familiares de personas desaparecidas integrantes del colectivo, autoridades legislativas y personas expertas.