Plantón de familiares de víctimas de feminicidio no se levantará hasta que Segob cumpla acuerdos

Tras permanecer más de 22 días en plantón frente a Palacio Nacional, la Secretaría de Gobernación se reúne con familiares víctimas de feminicidio.

Por Redacción/Somos el medio

Video: José Valdemar

A 20 días de haberse instalado frente a Palacio Nacional el plantón de familiares de víctimas de feminicidio, el pasado lunes la Secretaria de Gobernación, Olga Sanchéz Cordero, recibió a las familiares de las víctimas y a defensoras de derechos humanos a quienes les aseguró que la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia a cargo de la dependencia las acompañará en todo momento.

En respuesta, los familiares de víctimas de feminicidio, explicaron en conferencia de prensa que no levantarán el plantón hasta que los acuerdos sean entregados por escrito y firmados, así como un informe de los avances en los compromisos.

En la reunión, las madres de víctimas y defensoras de derechos humanos solicitaron a la Segob los siguientes puntos:

  • La creación de una base de datos de niñas y niños en orfandad por homicidios dolosos de mujeres, ya que hasta ahora sólo existe una base de datos para niñez huérfana de víctimas de feminicidio, lo que impide que las abuelas que quedan al cuidado de las hijas e hijos de estas víctimas no cuentan con los recursos ni las bases legales para brindarles los derechos mínimos como son la salud o la educación.
  • Creación de una Comisión especial para evaluar y monitorear el trabajo de las Fiscalías en las entidades, toda vez que actualmente las fiscalías estatales incurren en omisiones que impiden las investigaciones en casos de feminicidio.
  • Ampliación de las facultades de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) para que, como se hacía en años anteriores, atraiga todos los casos de feminicidio y no los devuelva al fuero común.
  • La incorporación de familiares de víctimas de feminicidio y defensoras de Derechos Humanos al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras y Periodistas, ya que en días recientes recibieron intimidación por parte de granaderos, personas en situación de calle y otros.

Por su parte, la secretaria Olga Sánchez Cordero informó que en el caso de Diana Florencio, ya fue ejecutada la orden de aprehensión del probable responsable de haberla privado de la vida tras haber sido detenido por otro delito y que, a través de la unidad a cargo de Paulina Téllez Martínez, se convino que Lidia Florencio, madre de la víctima, sostenga un encuentro con la Fiscalía General del Estado de México para tener acceso al expediente que corresponde.

Diana Florencio fue asesinada el 2 de julio de 2017 en Chimalhuacán, Estado de México, después de varios días de búsqueda, su familia se trasladó al Ministerio Público de Chimalhuacán para levantar una denuncia que fue negada.

A tres años del asesinato de Diana Florencio, su madre, Lidia Florencio acompañada de familiares de víctimas de feminicidio, mantienen un plantón frente a las puertas de Palacio Nacional donde esperan que la Segob informé sobre los avances de los compromisos que adquirieron. 

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here