Guadalajara

“El silencio, la única constante en la contaminación del río Santiago”

En el marco del Día Mundial de la Alimentación,  el Centro Universitario de Tonalá llevó a cabo el foro “Contaminación ambiental y pobreza alimentaria: El caso del Salto de Juanacatlán, Jalisco”, donde participó Graciela González Torres, integrante del colectivo “Un salto de vida”; ahí la activista expuso los factores que han contaminado el agua y cómo esto afecta la salud de la población.

Niñas y niños de Temacapulín llevan la lucha por el agua al escenario teatral

Las infancias y adolescencias de Temacapulín en la región Altos de Jalisco han convertido su historia de resistencia en obras de teatro que promueven la conciencia ambiental y la defensa del agua.

“En la Plaza de San Andrés en Guadalajara reside un sitio para el reencuentro y la memoria”: Antimonumento 23s

Te invitamos a leer esta crónica sobre la instalación del Antimonumento “Liga Comunista 23 de Septiembre” en Guadalajara, Jalisco el pasado sábado 23 de septiembre, en el marco del aniversario número 50 de la fundación de esta organización guerrillera.

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el 50 Aniversario de la creación de la Liga Comunista 23 de Septiembre fue colocado en...

Convocan a la conmemoración por el 50 aniversario de la Liga Comunista 23 de Septiembre

Ex integrantes de la Liga Comunista 23 de Septiembre (LC23S) se reunirán para conmemorar medio siglo de historia y sacrificio para honrar a los caídos y reflexionar sobre el México actual. 

Ante la apatía, surge la resistencia: familias buscadoras se manifiestan para exigir una respuesta al Gobierno Municipal de Guadalajara

En el marco del segundo Informe de la administración de Pablo Lemus, alcalde de Guadalajara, las y los integrantes del colectivo “Luz de Esperanza” se manifestaron para recordar aquellas demandas y necesidades que no han sido cumplidas en materia de personas desaparecidas y sus familiares en este municipio. 

Sigue sin reinstalarse el Antimonumento 5J, el Gobierno de Guadalajara no ha acatado la orden del Juez

48 días después de la orden oficial de la reinstalación del Antimonumento 5J emitida por el Juzgado Segundo de Distrito en Materias Administrativas, Civil y de Trabajo, el gobierno Municipal de Guadalajara sigue sin cumplir la resolución, de acuerdo al CEPAD, la falta de cumplimiento viola los derechos humanos.

Municipios de Jalisco no podrán imponer multas por practicar deportes fuera de espacios deportivos

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), determinó que jugar fútbol en la calle no debe ser motivo de multa en Jalisco.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Tzajalchen, Chiapas: 50 años de resistencia y fe por la paz en medio de la violencia

La comunidad tsotsil de Tzajalchen, municipio de Chenalhó, Chiapas, conmemoró medio siglo de existencia con un llamado ecuménico por la paz, denunciando la persistente violencia en Chiapas y la falta de voluntad del Estado. Desde su Campamento Civil por la Paz —creado en 1994— exigen justicia y solidaridad internacional.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.