México

FUNDENL evidenció los errores de la Fiscalía en el caso de Debanhi Escobar

FUNDENL: mientras permanezcan los mismos servidores públicos, continuarán los mismos errores.

Ciberacoso: en México 9.7 millones de mujeres fueron acosadas por internet

Del 2 de agosto al 30 de septiembre de 2021, el Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) documentó información para conocer la prevalencia de ciberacoso que sufren los usuarios de Internet.

La RELE condena la constante violencia contra la prensa en México

La RELE de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó la constante violencia contra la prensa en México.

La muerte de Echeverría, ni perdón, ni olvido

El pasado sábado 9 de julio, se informó de la muerte del ex presidente Luis Echeverría, uno de los responsables de la masacre estudiantil del 68; de la matanza del Jueves de Corpus en el 71; de los asesinatos de guerrilleros como Lucio Cabañas; de las desapariciones forzadas de cientos de estudiantes, activistas, y campesinos; los vuelos de la muerte, y de la represión en contra de periodistas y académicos.

La CNDH emite recomendación por el caso de una paciente del IMSS que sufrió amputación de ambas piernas y extracción del útero por negligencia...

La CNDH, en junio de 2019, inició la investigación del caso; tres años después,  el organismo presentó un informe documentando las violaciones a los Derechos Humanos, la integridad personal y daño al proyecto de vida, que sufrió Vanessa Dib Velazquez.

Titular de la UIF confirma la existencia de carpeta de investigación contra Peña Nieto

A la hora de haber comenzado la conferencia matutina del día 7 de Julio de 2022, Pablo Gómez (Titular de la UIF), subió al podio de prensa para revelar información acerca de la carpeta de investigación relacionada con actividades financieras ilícitas por parte del ex presidente Enrique Peña Nieto. 

Programa de seguridad social para periodistas independientes sigue abierto, hay 386 solicitudes aprobadas

El programa de seguridad social para periodistas independientes se anunció el pasado 07 de junio, día que se conmemoró la libertad de expresión en...

La No-Radio Múuch’ Xíinbal, un año de compartir su palabra

La No-Radio Múuch’ Xíinbal, se han compartido las historias y las alegrías de los pueblos mayas, quienes han relatado las diversas formas de trabajar la milpa dependiendo de la región.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Hormigas entre gigantes: un libro desde la voz de las infancias

En el marco de la inauguración de la exposición...

Familias centroamericanas exigen justicia por desaparecidos en México: resultados de la 3ª Brigada Internacional de Búsqueda

Mujeres de El Salvador, Guatemala y Honduras compartieron los hallazgos de la 3a Brigada Internacional de Búsqueda, Tejiendo Rutas. Denuncian negligencia estatal, casos sin investigación y exigen verdad para sus seres queridos.

Prevén temperatura máxima de 30°C este jueves en CDMX; activan Alerta Amarilla por calor

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.

Adrián Rubalcava asume dirección del Metro CDMX en medio de cuestionamientos por su historial político y falta de experiencia técnica

El exalcalde de Cuajimalpa, con una trayectoria marcada por cambios de partido y controversias, sustituye a Guillermo Calderón en la dirección del STC Metro.

Jornada laboral de 40 horas en México: un avance histórico, pero insuficiente, advierte ProDESC

La reducción de la jornada es un paso relevante para dignificar el trabajo, pero organizaciones advierten que sin transformación estructural, podría quedar como una medida simbólica.