Por Ana Medina/@AnaBMedinaR
Este 22 de diciembre en los Juzgados de Control de Enjuiciamiento Judicial de Nezahualcóyotl, se llevó acabo la resolución del falló del...
Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd
Hoy 22 de diciembre, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), anunció que la entrega del reconocimiento del Premio Nacional de...
Por Enrique G. Gallegos*
1
Hace 664 días que las y los trabajadores del Sindicato Único de Notimex (SutNotimex) están en huelga. 664 días son alrededor...
Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd
Se dictó cadena perpetua al último feminicida de Fátima Quintana, la niña de 12 años asesinada cerca de su casa en...
Por Karen Castillo/@karencitatacha
El día de ayer, a las 6:45 pm, "Mime", activista y defensora de Derechos Humanos fue detenida junto con su hija cerca...
Por: Abigail Morales Ángeles/ @abigailángeles
En el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) se manifiestan preocupaciones por la seguridad, vida e integridad física de las...
Por: Abigail Morales. /@abigailángeles
Kenia Hernández, feminista y activista del medio ambiente y de los derechos de los Pueblos Indígenas, recluida en una prisión de...
“Cuando alguien que amas se convierte en memoria, la memoria es un tesoro…”
Por Magda Zam /@magda_zam4 Instagram @magda_zam2
El día de hoy, en punto de...
En sus observaciones finales publicadas este 7 de julio, el Comité de la ONU señaló la falta de atención y protección a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, así como a víctimas de amenazas, desaparición o asesinato, denunciando la ausencia de un diálogo seguro y medidas efectivas para garantizar sus derechos.
La nueva agencia, encabezada por Mercedes Gutiérrez Salinas y adscrita a la FIDAMPU, es parte del Plan de Trabajo 2025-2029 de Bertha Alcalde Luján y atenderá denuncias, coordinará rescates y canalizará animales a atención médica.
ARTICLE 19, R3D y SocialTIC denuncian corrupción, lavado de dinero y espionaje ilegal con Pegasus en México; señalan a Peña Nieto, Osorio Chong, el CISEN y el Ejército como responsables de una red de vigilancia que persiste hasta la actualidad.
El Gabinete de Seguridad presentó un plan integral que combina inteligencia financiera, bloqueo de telecomunicaciones y coordinación interinstitucional para combatir un delito que afecta a 66% de las víctimas en solo ocho entidades.