Dictan prisión vitalicia a feminicida de la niña Fátima Quintana

Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd

Se dictó cadena perpetua al último feminicida de Fátima Quintana, la niña de 12 años asesinada cerca de su casa en 2015.

El 5 de febrero de 2015, Fátima salió de su casa por última vez en compañía de su padre, dirigiéndose a la parada del autobús para ir a la escuela secundaria. Al regresar, a 100 metros de llegar a su casa, 3 vecinos la privan de su libertad para abusar de ella; la torturaron de manera brutal; fue violada, golpeada, la apuñalaron más de 90 veces, cortaron su entrepierna y le fracturaron y rompieron manos y tobillos. 

Sus agresores acabaron finalmente con su vida al arrojarle 3 piedras de entre 32 y 36 Kg.

40 minutos después de la hora en la que Fátima habitualmente regresaba a casa, su madre la fue a buscar, preguntando entre los vecinos si la habían visto. Entre estas ocasiones se encontraban los agresores; fueron 3 las veces que su madre les preguntó sobre su hija, ellos negaron haberla visto. 

Posteriormente, con ayuda de una vecina y compañera de escuela de Fátima, fue que su madre pudo encontrar junto a la casa de uno de sus vecinos y agresores, la sudadera de su hija manchada de sangre.

Entre vecinos y familiares realizaron la búsqueda de la pequeña Fátima, a quien encontraron lamentablemente sin vida detrás de la casa de los agresores, en parte del cerro junto a la carretera Naucalpan- Toluca.

Los agresores, dos hermanos de nombre Luis Ángel y Misael Atayde Reyes, vecinos de Fátima y su familia; junto a su amigo José Juan Hernández Tecruceño “El Pelón” perteneciente a la delincuencia organizada, fueron detenidos y vinculados a proceso. Luis Ángel fue condenado a 73 años 4 meses; “El Pelón” fue puesto en libertad debido a que la juez desestimó los testigos junto con un vídeo falso que fue presentado para probar que el día de los hechos él se encontraba en su trabajo; y el tercer implicado obtuvo su libertad por ser menor de edad.

Su madre relata que la familia fue víctima de violencia institucional. No hubo pruebas de ADN para cotejar con las pertenencias y el cuerpo de la niña porque apelaron que se violentaban los derechos de los sujetos.

Además, la familia recibió amenazas de muerte y acoso por parte de la familia de uno de los agresores, en las escuelas, en el trabajo y en su propia casa, la cual fue baleada, situación por la cual tuvieron que huir de su hogar; incluso pidiendo asilo en Canadá.

Su madre, Lorena Gutiérrez, declaró en una entrevista en 2020:

“Sabemos muy bien que ya no va a regresar pero queremos que los tres sujetos que asesinaron a mi hija paguen, que tengan condenas justas, que esta vez sí haya una sentencia contra este tercer sujeto”.

“Fátima era una niña que tenía sueños, ella quería ser doctora, le gustaba leer, le gustaba ver películas, le gustaba jugar”.

A 6 años de su feminicidio, el día de hoy 15 de diciembre, magistrados del Primer Tribunal de Alzada en Materia Penal de Toluca del Poder Judicial del Estado de México, “confirmaron la sentencia de Prisión Vitalicia dictada a José Juan “N” por el delito de feminicidio contra una menor de 12 años”.

Finalmente para la niña y su familia se hizo justicia, determinando que José Juan sí es penalmente responsable del hecho delictivo de feminicidio contra la menor Fátima Quintana Gutiérrez, a quien asesinaron en la comunidad de Lupita Casas Viejas en el Estado de México. 

“Nosotros queremos, solo justicia, justicia para Fátima. Es lo único qué le podemos ofrecer a mi hija ya que no salimos a tiempo por ella y Fátima ya no está”. 

Actualmente,  los feminicidas Luis Ángel N y su hermano cumplen sentencia. Luis Ángel N cumple su sentencia de 73 años y 4 meses de prisión. Por su parte, el hermano menor de edad de Luis Ángel, se encuentra internado por 5 años en el Centro para Adolescentes “Quinta del Bosque”.

Nacional

Fuerzas de seguridad y militares desaparecen a dos Bases de Apoyo Zapatistas en Chiapas: Frayba

Un operativo militar y policial en San Pedro Cotzilnam dejó como saldo la desaparición de dos Bases de Apoyo del EZLN; organizaciones exigen su presentación con vida

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Fuerzas de seguridad y militares desaparecen a dos Bases de Apoyo Zapatistas en Chiapas: Frayba

Un operativo militar y policial en San Pedro Cotzilnam dejó como saldo la desaparición de dos Bases de Apoyo del EZLN; organizaciones exigen su presentación con vida

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Fuerzas de seguridad y militares desaparecen a dos Bases de Apoyo Zapatistas en Chiapas: Frayba

Un operativo militar y policial en San Pedro Cotzilnam dejó como saldo la desaparición de dos Bases de Apoyo del EZLN; organizaciones exigen su presentación con vida

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here