Lo último

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

“Globalización y nearshoring”, políticos discuten en la FIL sobre el futuro de las ciudades

El 29 de noviembre, como parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades” con la participación de Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) Ada Colau (ex-alcaldesa de Barcelona), Sergio Fajardo (ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de la provincia colombiana de Antioquia), Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa) y Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey).

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

Dictan prisión vitalicia a feminicida de la niña Fátima Quintana

Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd

Se dictó cadena perpetua al último feminicida de Fátima Quintana, la niña de 12 años asesinada cerca de su casa en 2015.

El 5 de febrero de 2015, Fátima salió de su casa por última vez en compañía de su padre, dirigiéndose a la parada del autobús para ir a la escuela secundaria. Al regresar, a 100 metros de llegar a su casa, 3 vecinos la privan de su libertad para abusar de ella; la torturaron de manera brutal; fue violada, golpeada, la apuñalaron más de 90 veces, cortaron su entrepierna y le fracturaron y rompieron manos y tobillos. 

Sus agresores acabaron finalmente con su vida al arrojarle 3 piedras de entre 32 y 36 Kg.

40 minutos después de la hora en la que Fátima habitualmente regresaba a casa, su madre la fue a buscar, preguntando entre los vecinos si la habían visto. Entre estas ocasiones se encontraban los agresores; fueron 3 las veces que su madre les preguntó sobre su hija, ellos negaron haberla visto. 

Posteriormente, con ayuda de una vecina y compañera de escuela de Fátima, fue que su madre pudo encontrar junto a la casa de uno de sus vecinos y agresores, la sudadera de su hija manchada de sangre.

Entre vecinos y familiares realizaron la búsqueda de la pequeña Fátima, a quien encontraron lamentablemente sin vida detrás de la casa de los agresores, en parte del cerro junto a la carretera Naucalpan- Toluca.

Los agresores, dos hermanos de nombre Luis Ángel y Misael Atayde Reyes, vecinos de Fátima y su familia; junto a su amigo José Juan Hernández Tecruceño “El Pelón” perteneciente a la delincuencia organizada, fueron detenidos y vinculados a proceso. Luis Ángel fue condenado a 73 años 4 meses; “El Pelón” fue puesto en libertad debido a que la juez desestimó los testigos junto con un vídeo falso que fue presentado para probar que el día de los hechos él se encontraba en su trabajo; y el tercer implicado obtuvo su libertad por ser menor de edad.

Su madre relata que la familia fue víctima de violencia institucional. No hubo pruebas de ADN para cotejar con las pertenencias y el cuerpo de la niña porque apelaron que se violentaban los derechos de los sujetos.

Además, la familia recibió amenazas de muerte y acoso por parte de la familia de uno de los agresores, en las escuelas, en el trabajo y en su propia casa, la cual fue baleada, situación por la cual tuvieron que huir de su hogar; incluso pidiendo asilo en Canadá.

Su madre, Lorena Gutiérrez, declaró en una entrevista en 2020:

“Sabemos muy bien que ya no va a regresar pero queremos que los tres sujetos que asesinaron a mi hija paguen, que tengan condenas justas, que esta vez sí haya una sentencia contra este tercer sujeto”.

“Fátima era una niña que tenía sueños, ella quería ser doctora, le gustaba leer, le gustaba ver películas, le gustaba jugar”.

A 6 años de su feminicidio, el día de hoy 15 de diciembre, magistrados del Primer Tribunal de Alzada en Materia Penal de Toluca del Poder Judicial del Estado de México, “confirmaron la sentencia de Prisión Vitalicia dictada a José Juan “N” por el delito de feminicidio contra una menor de 12 años”.

Finalmente para la niña y su familia se hizo justicia, determinando que José Juan sí es penalmente responsable del hecho delictivo de feminicidio contra la menor Fátima Quintana Gutiérrez, a quien asesinaron en la comunidad de Lupita Casas Viejas en el Estado de México. 

“Nosotros queremos, solo justicia, justicia para Fátima. Es lo único qué le podemos ofrecer a mi hija ya que no salimos a tiempo por ella y Fátima ya no está”. 

Actualmente,  los feminicidas Luis Ángel N y su hermano cumplen sentencia. Luis Ángel N cumple su sentencia de 73 años y 4 meses de prisión. Por su parte, el hermano menor de edad de Luis Ángel, se encuentra internado por 5 años en el Centro para Adolescentes “Quinta del Bosque”.

Nacional

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

“Globalización y nearshoring”, políticos discuten en la FIL sobre el futuro de las ciudades

El 29 de noviembre, como parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades” con la participación de Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) Ada Colau (ex-alcaldesa de Barcelona), Sergio Fajardo (ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de la provincia colombiana de Antioquia), Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa) y Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey).

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

Newsletter

No te pierdas

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

“Globalización y nearshoring”, políticos discuten en la FIL sobre el futuro de las ciudades

El 29 de noviembre, como parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades” con la participación de Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) Ada Colau (ex-alcaldesa de Barcelona), Sergio Fajardo (ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de la provincia colombiana de Antioquia), Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa) y Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey).

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

“Globalización y nearshoring”, políticos discuten en la FIL sobre el futuro de las ciudades

El 29 de noviembre, como parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades” con la participación de Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) Ada Colau (ex-alcaldesa de Barcelona), Sergio Fajardo (ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de la provincia colombiana de Antioquia), Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa) y Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey).

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here