El presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó la calidad y participación de especialistas en la creación de los nuevos libros de texto gratuitos para...
El Pentágono retira 1,100 tropas desplegadas en la frontera con México mientras las cifras de cruces ilegales disminuyen; 400 permanecerán hasta finales de agosto para apoyar a funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza.
La Secretaría de Salud de México descarta situación de alerta por COVID-19, mientras el país se prepara para enfrentar posibles repuntes durante las temporadas de frío con una estrategia de vacunación enfocada en la población vulnerable. El uso del cubrebocas sigue siendo recomendado para reducir la propagación del virus.
Ante la circulación comunitaria del virus, la UNAM emitió recomendaciones para proteger a su comunidad en el inicio del ciclo académico. Se enfatizó el uso de cubrebocas, el aislamiento de personas enfermas y una adecuada higiene para prevenir contagios y complicaciones por COVID-19 y otras enfermedades respiratorias.
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) se deslinda totalmente de Claudia Sheinbaum y niega apoyo a su candidatura presidencial, acusándola de utilizar mañosamente el nombre de organizaciones sociales.
Causa Común presentó su informe sobre atrocidades en México durante el primer semestre de 2023. Se trata de un recuento de eventos de extrema violencia en México a partir de notas periodísticas, en las cuales, de enero a junio de 2023 se registró un promedio de 18 atrocidades cada día, 5 % más que en el mismo periodo de 2022.
Habitantes de Escolásticas, Querétaro, fueron atacados por fuerzas policiales durante una manifestación legítima contra la privatización de Los Sabinos, resultando en la detención arbitraria de tres miembros de la comunidad.
El Presidente López Obrador rechazó las acusaciones del organizaciones de derechos humanos, que señalaron a las Fuerzas Armadas como responsables de obstaculizar las investigaciones del GIEI en el caso Ayotzinapa.
Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.
Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.