Por Redacción/@Somoselmedio
A través de la Embajada de México en Alemania, ciudadanos de aquel país devolvieron, de manera voluntaria a México, 34 piezas arqueológicas procedentes...
Con la consigna “No un minuto de silencio, sino toda una vida de lucha”, colectivos exigen un país democrático.
Por Dinazahar García / @Dina_Netertua26
Este 10...
Texto y fotografías: Rodrigo Piña / @Rodrigops19
En punto de las 11 de la mañana, manifestantes y diversos colectivos se reunieron en calles de la colonia...
Por Mario Marlo/@Mariomarlo
Los próximos días se renueva la Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana. Los aspirantes a rector son: Fernando de León González, José Antonio...
Los días 4, 5 y 6 de junio de 2020 serán recordados por la brutalidad policial que se ejerció contra las y los manifestantes que, irónicamente, protestaron en Guadalajara por la violencia que ejercieron policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos en contra de Giovanni López, hombre de 30 años que fue localizado sin vida después de haber sido detenido por no portar cubrebocas.
Por Dinazahar García / @Dina_Netertua26
Este 2 de junio, familiares de Tomás Rojo Valencia, enviaron un comunicado dirigido a la opinión pública, a Sonora y...
En sus observaciones finales publicadas este 7 de julio, el Comité de la ONU señaló la falta de atención y protección a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, así como a víctimas de amenazas, desaparición o asesinato, denunciando la ausencia de un diálogo seguro y medidas efectivas para garantizar sus derechos.
La nueva agencia, encabezada por Mercedes Gutiérrez Salinas y adscrita a la FIDAMPU, es parte del Plan de Trabajo 2025-2029 de Bertha Alcalde Luján y atenderá denuncias, coordinará rescates y canalizará animales a atención médica.
ARTICLE 19, R3D y SocialTIC denuncian corrupción, lavado de dinero y espionaje ilegal con Pegasus en México; señalan a Peña Nieto, Osorio Chong, el CISEN y el Ejército como responsables de una red de vigilancia que persiste hasta la actualidad.
El Gabinete de Seguridad presentó un plan integral que combina inteligencia financiera, bloqueo de telecomunicaciones y coordinación interinstitucional para combatir un delito que afecta a 66% de las víctimas en solo ocho entidades.