El proyecto de inteligencia artificial Ley Olimpia IA fue seleccionado por el Paris Peace Forum como uno de los 50 mejores a nivel mundial. Plataforma creada por Defensoras Digitales que ofrece ser una red de apoyo integral para todas las mujeres víctimas de violencia digital en más de 30 idiomas.
Enrique G. Gallegos*
1
En marzo del 2023 Elon Musk, con decenas de empresarios de la industria informática, investigadores tecnológicos y expertos en Inteligencia Artificial (IA), ...
El Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, en el marco de su Programa Macrodatos, Inteligencia Artificial e Internet, realizó la presentación de la publicación editorial TikTok para Educación en Torre II de Humanidades en Ciudad Universitaria.
Da fin el ciclo de conferencias: Mutaciones de los medios de comunicación en la era digital y la Inteligencia Artificial con la mesa de diálogo "De plataformas y lecturas: Las transformaciones de la Industria editorial y las bibliotecas en la era digital” en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.
Organizaciones defensoras de Derechos Digitales y de la Privacidad, denuncian las propuestas recientes sobre la implementación de tecnologías de vigilancia masiva y biométrica en el espacio público de México.
Elon Musk causa controversia al establecer restricciones drásticas a la cantidad de tweets que los usuarios de Twitter pueden ver diariamente, lo que desata críticas sobre la libertad de expresión y el acceso a la información en la plataforma.
La aprobación de esta ley y la creación del SID representan un alto riesgo de vulnerabilidad frente a atacantes informáticos, así como un peligro para la privacidad y seguridad de los ciudadanos.
El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.
La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.
Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.
Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.