Organizaciones

Discriminación laboral a mujeres indígenas, un conversatorio sobre los retrocesos durante la pandemia

Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd      El día de hoy, y aún en el marco del Dia internacional de la Mujer, se llevó a cabo a través...

Crónica de un despido laboral en NOTIMEX. A dos años de huelga sindical

Por Diana Domínguez Galván  Trabajadora huelguista del SUTNOTIMEX En mi vida ha habido dos momentos cumbre. El nacimiento de mi hijo, cuya felicidad se incrementa y...

Las trabajadoras huelguistas en Notimex. ¿Quiénes son?

Desde los años ochenta las políticas neoliberales se centraron en desmantelar los derechos sociales, flexibilizar el trabajo, combatir los contratos colectivos y, al mismo...

El Pueblo de Xoco se manifiestan ante el cierre de la calle Real de Mayorazgo

La tarde de este martes habitantes del Pueblo de Xoco cerraron la avenida Universidad para exigir que se detenga la obra de la torre...

Participa con tus fotografías en “Homenaje a Marabunta”, una exposición de la labor por la libre manifestación

Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd El Centro Cultural Comunitario La Roca, una de las iniciativas de la Brigada Humanitaria de Paz Marabunta, será el espacio que...

Habitantes del Pueblo de Xoco denuncian el cierre de la calle Real de Mayorazgo

Los vecinos del Pueblo de Xoco, denunciaron que, con la ayuda del Gobierno de la CDMX Fibra UNO encargada del Proyecto Mitikah, cerraron con...

Pandemia y tanatocapitalismo. A 700 días de huelga en NOTIMEX

Enrique G. Gallegos* Hay que insistir en el cuadro contradictorio: un gobierno que ha incrementado consistentemente los salarios mínimos (2019, del 16%; 2020 del 20%;...

Se lleva a cabo el IV festival de la Ceiba “Alejandro Gascón Mercado”

Por: Cristian Jiménez Machorro/ @cuentistadepue El pasado 16 de enero del presente año, se llevó a cabo el primer evento del festival de la ceiba...

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.