Política

López Obrador se coloca como tercer streamer hispano más visto

El presidente Andrés Manuel López Obrador sorprende al posicionarse en el tercer lugar de los streamers más populares de habla hispana, con más de 13 millones de horas vistas en su canal de YouTube durante el segundo trimestre de 2023, según el informe de Streams Charts.

Elementos de la FGE de Campeche catean casa de Alejandro Moreno

La tarde del jueves 20 de julio del año en curso, elementos de la Fiscalía General del Estado de Campeche realizaron un cateo y un operativo en una de las casas del Presidente Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno en el Estado de Campeche.

Miguel Ángel Mancera: Inseguridad, corrupción y manipulación durante su gobierno en la CDMX

Miguel Ángel Mancera, Senador y exjefe de Gobierno de la Ciudad de México enfrenta críticas por altos índices de inseguridad y escándalos de corrupción durante su mandato.

Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco, se retira de la contienda presidencial

El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, no buscar la candidatura presidencial y señala la ausencia de un proyecto político sólido en la oposición.

La Radio comunitaria Tosepan pide no ser obligada a transmitir spots de partidos políticos

La Asamblea Regional del Pueblo Masewal reafirma su determinación en proteger su sistema ancestral de gobierno y exige respeto a la autonomía de las comunidades indígenas frente al intento de imposición de la pauta de partidos políticos en la Radio Tosepan Limakxtum.

Morena establece reglas para la elección presidencial de 2024

Los aspirantes a la candidatura de Morena se comprometen a evitar confrontaciones y descalificaciones personales en el camino hacia la presidencia 2024.

La SCJN invalida el decreto de AMLO que clasificaba obras de infraestructura como “temas de seguridad nacional”

La SCJN invalida el decreto de AMLO que clasificó obras de infraestructura como "temas de seguridad nacional".

Organizaciones y periodistas rechazan desaparición del INAI y denuncian vulneración al derecho a la información

Organizaciones civiles y periodistas denuncian que la falta de quórum en el INAI y la petición de desaparición por parte del gobierno mexicano violentan el derecho a la información pública.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

CEDAW alerta sobre aumento de feminicidios y violencia contra mujeres indígenas en México; exige acción urgente

La Montaña de Guerrero enfrenta feminicidios, desapariciones y matrimonios forzados, mientras persisten la impunidad, el racismo y la discriminación institucional. El Comité CEDAW exige medidas urgentes de protección y reparación.

Indígena otomí es liberado en Veracruz tras casi dos años de prisión injusta por pruebas obtenidas bajo tortura

Silverio Reyes, indígena otomí, recuperó su libertad después de que un juez desechara las pruebas obtenidas mediante tortura en su contra.

Exigen detener la carretera San Cristóbal-Palenque por violaciones a derechos indígenas y daños a la biodiversidad en Chiapas

Organizaciones civiles y pueblos originarios denuncian violaciones a derechos...

Greenpeace México exige a SEMARNAT frenar la explotación de sascaberas en la Selva Maya: “No podemos permitir más destrucción”

Activistas escalan sede de SEMARNAT en Cancún para denunciar autorizaciones a empresas como CEMEX; advierten que ya se han perdido 10 mil hectáreas de selva y se pone en riesgo el mayor acuífero de México