Lo último

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

La Radio comunitaria Tosepan pide no ser obligada a transmitir spots de partidos políticos

La Asamblea Regional del Pueblo Masewal reafirmaron su determinación en proteger su sistema ancestral de gobierno y exigieron respeto a la autonomía de las comunidades indígenas frente al intento de imposición de la pauta de partidos políticos en la Radio Tosepan Limakxtum.

Por Redacción / @Somoselmedio

Cuetzalan del Progreso, Puebla.- En una asamblea llevada a cabo el 25 de junio de 2023, la Asamblea Regional del Pueblo Masewal, conformada por 85 autoridades representativas de diversas mesas directivas, emitió una resolución en relación al juicio electoral que involucra a Radio Tosepan Limakxtum y la imposición de los promocionales o mensajes realizados por los partidos políticos.

En un comunicado emitido durante la asamblea, las comunidades que conformaron este encuentro manifestaron su determinación para proteger el sistema de cargos que ha perdurado desde tiempos ancestrales, así como las formas organizativas que se han forjado a partir de sus valores. De esta manera, expresaron su rechazo a los intentos de asimilación por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) y la intromisión de los partidos políticos.

La asamblea hizo hincapié en que este sistema se manifiesta a través de diversas figuras como faenas, notificantes, capitanes de faenas, topiles, alguaciles, policía auxiliar, teniente, mayordomo, representantes de comités de escuelas de agua o de salud, entre otros.

En este contexto, resaltaron que la radio se erige como un instrumento fundamental para la promoción y protección de este sistema organizativo. Por tanto, la comunidad no está dispuesta a permitir que se convierta en un espacio de promoción de partidos políticos, pues esto va en contra de su modo de organizarse y gobernarse.

Destacaron que tanto la Constitución como los tratados internacionales reconocen al Pueblo Masewal el derecho a la autonomía y a la protección de su cultura e identidad, derechos que se ejercen a través de su Radio Tosepan Limakxtum.

El caso de Radio Tosepan representa a numerosas radios indígenas que han abogado por el ejercicio de su derecho a la comunicación mediante la concesión de uso social indígena. Una resolución que no reconozca estos derechos convertiría dicha concesión en un mecanismo de asimilación forzada.

Ante esta situación, la Asamblea Regional hizo un llamado a los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que resuelvan a favor de la autonomía de los pueblos indígenas, tal como lo han hecho en casos de gran relevancia.

Como muestra de su compromiso, los integrantes de Radio Tosepan Limakxtum y de la Unión de Cooperativas Tosepan informaron que estarán presentes en la sesión pública que se llevará a cabo el próximo miércoles 28 de junio de 2023, donde se resolverá este tema.

Nacional

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Newsletter

No te pierdas

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Compromiso Presidencial: documentos clave para el caso Ayotzinapa serán entregados el próximo lunes

El presidente López Obrador se compromete nuevamente a proporcionar documentos cruciales sobre Ayotzinapa el próximo lunes.

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here