Puebla

Muere Elena Larrea, activista y fundadora de Cuacolandia

Muere la activista y fundadora de Cuacolandia, Elena Larrea, por trombosis pulmonar el día martes 19 de marzo. Así lo dio a conocer el...

El colectivo Voz de los Desaparecidos marcha en Puebla en conmemoración del 8 de marzo

#8M En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el colectivo Voz de los Desaparecidos llevó a cabo una manifestación que partió de la Fiscalía General del Estado de Puebla hacia el Zócalo. El contingente estuvo integrado por la batucada Lenchamanas y el colectivo de mujeres buscadoras de Huauchinango; además, se unieron religiosas al grupo.

Las hijas de la montaña: una crónica por la vida y contra el abuso medioambiental

"Desde niños nuestros abuelos nos contaron que la montaña Matlalcuéyatl es nuestra madre, dijeron que es una mujer sabia y bella que camina en el bosque, es quien da vida a través de su agua a las plantas, los árboles, los hongos, los animales y hasta al pequeño microorganismo que en el bosque habita, así como a los seres humanos nosotros los hombres y mujeres, por eso, todos somos hermanos e hijos de Matlalcuéyatl".

Huelga de hambre por un monumento de paz

Víctor, también conocido como "El Cartulinas", es un hombre de 66 años que desde el 25 de febrero inició una huelga de hambre con el fin de lograr la construcción del Monumento por la Paz. De no conseguirlo, llevará su protesta hasta la entrada de las Naciones Unidas.

Denuncian negligencia y abuso medioambiental en La Malinche

La colectiva Artemali Ocoxtal, integrada por mujeres indígenas nahuas del municipio de Tepatlaxco de Hidalgo, Puebla, denunció en conferencia la negligencia y abuso medioambiental en el territorio de la montaña La Malinche.

Xonaca: carnaval, lentejuelas y Huehues

La cuaresma se acerca y con ella la temporada de carnavales; Xonaca no es la excepción, pues en este barrio como cada año salen las cuadrillas de huehues a bailar con su característica máscara, sombrero con plumas, capas y su música.

Trabajadores dicen “No” a la oferta de Audi México: continúa huelga

Trabajadores de la firma transnacional Audi emitieron el día 9 de febrero su voto ante la propuesta de la empresa, teniendo como resultado mayoritario el "No". Por lo tanto, los agremiados seguirán en huelga, ya que esta estalló para conseguir un aumento del 10% en el salario y un 5.5% en prestaciones.

Grupo de choque enfrenta a ciclistas en Puebla

Por Cristián Jiménez Machorro/ @CuentistaDePue Fotografías por Johanna Utrera Durante una protesta convocada por el colectivo "Masa crítica" y llevada a cabo el día 9 de...

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

México y EE. UU. acuerdan medidas para cumplir con asignaciones de agua del Río Bravo en el Tratado de 1944

Ambos países refuerzan cooperación para garantizar el abastecimiento humano y cumplir con los compromisos del histórico tratado bilateral.