Sin categoría

Primera aniversaria de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Este 25 de septiembre, se cumplió la primera aniversaria de la toma de la antigua Glorieta de Colón, en la que se colocó una antimonumenta y renombro como la Glorieta de las Mujeres que Luchan; espacio ocupado por mujeres que exigen justicia por sus familiares desaparecidos.

AMLO pide insistir en reformar al INE después de las elecciones del 2024

La promesa a la reforma electoral por parte de AMLO, es la promesa más complicada de llevar a cabo, ya que para realizar una reestructuración de tal magnitud, requiere de la aprobación de las dos terceras partes la cámara de diputados, la cual, MORENA y sus aliados no tienen.

Vecinos se oponen a la destrucción de los Lavaderos de Xonaca

Familiar de la autora Ángeles Mastretta busca despojar al barrio de Xonaca, en la ciudad de Puebla; de los Lavaderos de Xonaca ubicados en un terreno histórico de propiedad comunitaria.

Como candidato nos visitó y nos dio esperanzas, como presidente nos desaloja: extrabajadores de Mexicana de Aviación

El espacio en la terminal número uno que ocuparon los extrabajadores de Mexicana de Aviación desde el 2011 y que posteriormente se convertiría en su modo de ganarse la vida, fue desalojado.

Feminicidio de Magaly Cortadi deber ser juzgado con perspectiva de género: OCNF

El 20 de julio de 2021, en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, Magaly Cortadi Gómez fue asesinada, organizaciones exigen que el delito se procese con perspectiva de género.

Estudiantes de la BUAP exigen libre acceso a la universidad

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla denuncian que las supuestas medidas para prevenir el COVID-19 son en realidad medidas de privatización contra la educación publica.

“Salgan, se va a caer el edificio”: las funestas consecuencias de la construcción de torres verticales en Guadalajara

La construcción sin supervisión de la torre vertical Atena Urban Living, ubicada en el número 2370 en Avenida La Paz en Guadalajara, provocó daños estructurales en los Departamentos Europa, lo cual dejó sin vivienda a 16 familias que, en minutos, tuvieron que desalojar sus hogares a causa de los daños provocados por la excavación a cargo de Espacios y Proyectos Allegra. 

¿Quién es Murillo Karam?

Jesús Murillo Karam, nacido el 2 de Marzo de 1948 en mineral del monte, Hidalgo, es una político perteneciente al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y entre otros cargos, es el ex procurador general de la republica (PGR) y recientemente, fue detenido frente a su vivienda en Lomas de Chapultepec sin poner resistencia.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.