¿Quién es Murillo Karam?

Jesús Murillo Karam, nacido el 2 de Marzo de 1948 en mineral del monte, Hidalgo, es una político perteneciente al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y entre otros cargos, es el ex procurador General de la República (PGR) y recientemente, fue detenido frente a su vivienda en Lomas de Chapultepec sin poner resistencia.

Por: Leonardo O. Chantes / @LeoO_Chantes / @Somoselmedio

Tras estudiar Derecho en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), comenzó su carrera política como abogado del PRI, donde llegó a ocupar el cargo de secretario general de la formación y logró ser diputado y senador de la República.

Fue elegido Gobernador de Hidalgo para el periodo de 1993 a 1999, tomando protesta del cargo a partir del 1 de abril de 1993, pero solicitando licencia al mismo el 28 de octubre de 1998 para asumir el cargo de subsecretario de Seguridad Pública y Readaptación Social de la Secretaría de Gobernación, por nombramiento del titular Francisco Labastida Ochoa, durante el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León. Una vez en la subsecretaría de Seguridad Pública, a Murillo Karam le correspondió encabezar el desarrollo y la creación de lo que sería la Policía Federal Preventiva.

A finales de 2012, se incorporó al gobierno de Enrique Peña Nieto, también perteneciente al PRI, como Procurador General de la República.

Estuvo al frente de casos importantes como la segunda captura de Joaquín “el Chapo” Guzmán, exlíder del cártel de Sinaloa en 2014, sin embargo, ese mismo año, estuvo involucrado en la desaparición de 43 estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa y fue este suceso el que marcó su gestión y por ende, le trajo una tormenta de críticas y peticiones para abandonar su cargo.

En 2014, ante la desaparición de los 43, por la falta de avances, resultados comprobables y conclusiones ilógicas en las investigaciones, en un comunicado, Murillo Karam dijo “Muchas gracias, ya me cansé”, a lo que los ciudadanos mexicanos expresaron su inconformidad principalmente vía Twitter con el hashtag #YaMeCansé, el cual duró varios días como tendencia en México.

En enero de 2015, acompañado del ex director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia mexicana en Israel, por su presunta vinculación con este mismo caso, Murillo Karam presentó “La versión histórica” de lo sucedido con los jóvenes en Ayotzinapa.

La verdad histórica apuntaba a que los estudiantes habrían sido entregados al grupo criminal “Guerreros Unidos”, quienes los habrían asesinado e incinerado en el basurero municipal de Cocula, Guerrero.

“Esta es la verdad histórica de los hechos, basada en las pruebas aportadas por la ciencia como se muestra en el expediente”, dijo Murillo Karam y por dicha declaración recibió duras críticas de familiares de los jóvenes y algunos organismos internacionales en desacuerdo con el transcurso de la investigación, pies la misma comunidad de Ayotzinapa, invito a organismos internacionales para investigar lo sucedido, Un mes después dimitió de su cargo y se lo cedió a la senadora del PRI, Arely Gómez González.

A partir de que abandonara el cargo como procurador, decidió mantener un perfil público demasiado bajo, pues lo poco que se sabía de él, era solo cuando se hablaba del caso Ayotzinapa, sin embargo, se mantuvo activo por unos cuantos meses en la  Secretaría de Desarrollo Agrario.

En el último informe de la Comisión de la Verdad, se le acusa a Murillo Karam de “alterar hechos y circunstancias para establecer una conclusión ajena a la verdad”, todo esto, culminó con la detención del considerado “arquitecto de la verdad histórica” de Ayotzinapa.

El arresto fue llevado a cabo 24 horas luego de la publicación de un informe de la Comisión de la Verdad creada en 2018 por el gobierno para esclarecer lo sucedido en Ayotzinapa, lo que han tildado recientemente como “crimen de estado” donde estuvieron involucrados diversos funcionarios, entre ellos Murillo Karam.

Nacional

Francisco Toledo. Grabador de Enigmas: Una exposición única en el Museo del Estanquillo

Explora la obra del artista más emblemático de México, con 60 piezas que revelan su vínculo con la literatura y la cultura precolombina

Claudia Sheinbaum responde a Marco Rubio sobre la colaboración México-EE. UU. contra los cárteles

En el marco de las recientes declaraciones de Marco Rubio, nominado como próximo secretario de Estado de Estados Unidos, sobre la lucha contra los cárteles de drogas y la colaboración bilateral, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó su disposición a dialogar y trabajar en conjunto, siempre bajo el principio de respeto mutuo entre las dos naciones.

Joe Biden critica al gobierno de Trump y advierte sobre los riesgos para la democracia en Estados Unidos

Biden advierte sobre la concentración de poder económico y llama a defender la democracia, mientras ofrece un mensaje de unidad y responsabilidad al próximo gobierno de Trump.

El cine pierde a un visionario: Fallece David Lynch, maestro del surrealismo en la pantalla

El aclamado director de "Terciopelo Azul" y "Twin Peaks" deja un legado imborrable en el séptimo arte, revolucionando la narrativa visual con su estilo onírico e inquietante.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Francisco Toledo. Grabador de Enigmas: Una exposición única en el Museo del Estanquillo

Explora la obra del artista más emblemático de México, con 60 piezas que revelan su vínculo con la literatura y la cultura precolombina

Claudia Sheinbaum responde a Marco Rubio sobre la colaboración México-EE. UU. contra los cárteles

En el marco de las recientes declaraciones de Marco Rubio, nominado como próximo secretario de Estado de Estados Unidos, sobre la lucha contra los cárteles de drogas y la colaboración bilateral, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó su disposición a dialogar y trabajar en conjunto, siempre bajo el principio de respeto mutuo entre las dos naciones.

Joe Biden critica al gobierno de Trump y advierte sobre los riesgos para la democracia en Estados Unidos

Biden advierte sobre la concentración de poder económico y llama a defender la democracia, mientras ofrece un mensaje de unidad y responsabilidad al próximo gobierno de Trump.

El cine pierde a un visionario: Fallece David Lynch, maestro del surrealismo en la pantalla

El aclamado director de "Terciopelo Azul" y "Twin Peaks" deja un legado imborrable en el séptimo arte, revolucionando la narrativa visual con su estilo onírico e inquietante.

Impulsan empleo formal con nueva agencia en la STyFE

Clara Brugada inauguró "Tecpantli Icpac", buscando reducir la informalidad laboral en la CDMX.

Francisco Toledo. Grabador de Enigmas: Una exposición única en el Museo del Estanquillo

Explora la obra del artista más emblemático de México, con 60 piezas que revelan su vínculo con la literatura y la cultura precolombina

Claudia Sheinbaum responde a Marco Rubio sobre la colaboración México-EE. UU. contra los cárteles

En el marco de las recientes declaraciones de Marco Rubio, nominado como próximo secretario de Estado de Estados Unidos, sobre la lucha contra los cárteles de drogas y la colaboración bilateral, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó su disposición a dialogar y trabajar en conjunto, siempre bajo el principio de respeto mutuo entre las dos naciones.

Joe Biden critica al gobierno de Trump y advierte sobre los riesgos para la democracia en Estados Unidos

Biden advierte sobre la concentración de poder económico y llama a defender la democracia, mientras ofrece un mensaje de unidad y responsabilidad al próximo gobierno de Trump.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here