Lo último

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

¿Quién es Murillo Karam?

Jesús Murillo Karam, nacido el 2 de Marzo de 1948 en mineral del monte, Hidalgo, es una político perteneciente al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y entre otros cargos, es el ex procurador General de la República (PGR) y recientemente, fue detenido frente a su vivienda en Lomas de Chapultepec sin poner resistencia.

Por: Leonardo O. Chantes / @LeoO_Chantes / @Somoselmedio

Tras estudiar Derecho en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), comenzó su carrera política como abogado del PRI, donde llegó a ocupar el cargo de secretario general de la formación y logró ser diputado y senador de la República.

Fue elegido Gobernador de Hidalgo para el periodo de 1993 a 1999, tomando protesta del cargo a partir del 1 de abril de 1993, pero solicitando licencia al mismo el 28 de octubre de 1998 para asumir el cargo de subsecretario de Seguridad Pública y Readaptación Social de la Secretaría de Gobernación, por nombramiento del titular Francisco Labastida Ochoa, durante el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León. Una vez en la subsecretaría de Seguridad Pública, a Murillo Karam le correspondió encabezar el desarrollo y la creación de lo que sería la Policía Federal Preventiva.

A finales de 2012, se incorporó al gobierno de Enrique Peña Nieto, también perteneciente al PRI, como Procurador General de la República.

Estuvo al frente de casos importantes como la segunda captura de Joaquín “el Chapo” Guzmán, exlíder del cártel de Sinaloa en 2014, sin embargo, ese mismo año, estuvo involucrado en la desaparición de 43 estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa y fue este suceso el que marcó su gestión y por ende, le trajo una tormenta de críticas y peticiones para abandonar su cargo.

En 2014, ante la desaparición de los 43, por la falta de avances, resultados comprobables y conclusiones ilógicas en las investigaciones, en un comunicado, Murillo Karam dijo “Muchas gracias, ya me cansé”, a lo que los ciudadanos mexicanos expresaron su inconformidad principalmente vía Twitter con el hashtag #YaMeCansé, el cual duró varios días como tendencia en México.

En enero de 2015, acompañado del ex director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia mexicana en Israel, por su presunta vinculación con este mismo caso, Murillo Karam presentó “La versión histórica” de lo sucedido con los jóvenes en Ayotzinapa.

La verdad histórica apuntaba a que los estudiantes habrían sido entregados al grupo criminal “Guerreros Unidos”, quienes los habrían asesinado e incinerado en el basurero municipal de Cocula, Guerrero.

“Esta es la verdad histórica de los hechos, basada en las pruebas aportadas por la ciencia como se muestra en el expediente”, dijo Murillo Karam y por dicha declaración recibió duras críticas de familiares de los jóvenes y algunos organismos internacionales en desacuerdo con el transcurso de la investigación, pies la misma comunidad de Ayotzinapa, invito a organismos internacionales para investigar lo sucedido, Un mes después dimitió de su cargo y se lo cedió a la senadora del PRI, Arely Gómez González.

A partir de que abandonara el cargo como procurador, decidió mantener un perfil público demasiado bajo, pues lo poco que se sabía de él, era solo cuando se hablaba del caso Ayotzinapa, sin embargo, se mantuvo activo por unos cuantos meses en la  Secretaría de Desarrollo Agrario.

En el último informe de la Comisión de la Verdad, se le acusa a Murillo Karam de “alterar hechos y circunstancias para establecer una conclusión ajena a la verdad”, todo esto, culminó con la detención del considerado “arquitecto de la verdad histórica” de Ayotzinapa.

El arresto fue llevado a cabo 24 horas luego de la publicación de un informe de la Comisión de la Verdad creada en 2018 por el gobierno para esclarecer lo sucedido en Ayotzinapa, lo que han tildado recientemente como “crimen de estado” donde estuvieron involucrados diversos funcionarios, entre ellos Murillo Karam.

Nacional

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

La Asociación Cívica Mexicanos Unidos piden a AMLO romper relación con Israel

El gobierno mexicano, debe romper relaciones diplomática y económicas con el gobierno de Israel, debido a la invasión, despojo y genocidio que ese gobierno lleva a cabo en contra del pueblo Palestino desde 1948.

Newsletter

No te pierdas

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

La Asociación Cívica Mexicanos Unidos piden a AMLO romper relación con Israel

El gobierno mexicano, debe romper relaciones diplomática y económicas con el gobierno de Israel, debido a la invasión, despojo y genocidio que ese gobierno lleva a cabo en contra del pueblo Palestino desde 1948.

Detienen a segundo sospechoso en el feminicidio de Guillki Maika Torres Obelmejías en Jalisco

La Fiscalía de Jalisco confirma la detención de dos individuos en relación con la desaparición y asesinato de la comunicadora y cantante venezolana. La muerte de Guillki Maika Torres Obelmejías, reportada inicialmente como desaparecida, conmueve a la comunidad y destaca la persistente lucha contra el feminicidio.

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942. Además de poeta es narrador, ensayista, periodista y profesor. Es parte de una generación de...

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here