Por Redacción/@Somoselmedio
A través de su cuenta de twitter la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, informó que dio positivo a una prueba de covid-19.
En...
El seleccionado de para remo, que trabaja como policía, venció en una reta de lagartijas a un manifestante.
Por Redacción/@Somoselmedio
El policía Pablo Eduardo Ramírez Lemus,...
Trabajadores del SITUAM exigen una solución favorable para las huelgas de Notimex y de Chapingo.
Ciudad de México 18 de junio de 2020
José Valdemar
Mediante una...
Por Redacción/@Somoselmedio
Tras la presentación formal este viernes del Semáforo epidemiológico establecido por el Gobierno Federal y que fue creado como pauta para el regreso...
Por Redacción/@Somoselmedio
La Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México Ernestina Godoy informó que el día de ayer fueron rescatados 14 enfermeros y...
Ayer por la tarde, colectivos marcharon en la ciudad de Guadalajara para exigir mejoras urgentes en el Tren Ligero. La protesta denunció la crisis operativa del sistema, marcada por constantes fallas, paros, inundaciones y la inoperatividad de elevadores y escaleras eléctricas.
Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.
Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.