Barranquilla, Colombia a 22 de julio del 2018.– La Selección Mexicana de Clavados cosechó tres medallas más en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla...
REMA La Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), Colectivo Azul, Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (CILAS), Centro de Estudios para...
CDMX, 21 julio 2018.- Un contingente de un centenar de agremiados al Sindicato Mexicano de Electricistas, críticos a la actual dirigencia de esta organización...
BARRANQUILLA, Colombia, a 20 de julio del 2018.- México está con todo, consiguió las primeras cuatro preseas en Clavados en los Juegos Centroamericanos y...
Representantes del Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa interpusieron este miércoles en los juzgados de distrito y juicios federales de la capital chiapaneca, una...
El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.
El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.
La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.
Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.