Sin categoría

En Amilcingo, Morelos segunda sede del Festival de las Resistencias y las Rebeldías comienzan las comparticiones

Y de entre todos los espejos Ayotzinapa como “el centro del dolor y de la rabia que ha multiplicado nuestros espejos”. Amilcingo, Morelos, 22 de...

Arranca la compartición del Festival de las Resistencias y Rebeldías en Xochicuautla

Despojo, represión, asesinatos, secuestros, detenciones arbitrarias, violaciones a los derechos humanos y explotación de recursos naturales, se escuchó en la presentación.   Xochicuautla, Edo Mex, 22...

Temaca cuestiona estudio de la ONU sobre presa Zapotillo

Por Mario Marlo / @Mariomarlo Guadalajara, Jalisco 9 de noviembre, 2015.- El Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario...

Les collectifs féministes exigent la lancée de l’Alerte de Violence de Genre à Mexico

Mexico, 26 février 2018 « L’Alerte, maintenant ! » ont scandé aujourd’hui des dizaines de femmes face au Palais du Gouvernement de la ville de Mexico, vêtues de...

Permanece la falta de protección a las personas refugiadas en Mexico

Ciudad de México, 19 febrero de 2018. - En México las personas extranjeras enfrentan muchas dificultades para poder acceder al derecho a la condición...

Por Primera Vez el Poder Judicial falla en contra de organismos autónomos por violar los derechos humanos de un ciudadano

Ciudad de México, 02 de abril de 2018 “En su origen el problema es una falta de libertad de expresión" comentó hoy el periodista Ramón...

Pena sin culpa: tortura y fabricación de delitos en el Estado de México

Ciudad de México, 26 de enero de 2018 Victimes de tortura y fabricación de un delito que no cometieron, Daniel García Rodriguez y Reyes Alpízar Ortíz...

Continúan los Rescates en Alvaro Obregón 286, CDMX

Ciudad de México, 22 de septiembre de 2017 Hasta las 15:00 hrs., del día de hoy 22 de septiembre continúan los trabajos para rescatar a...

Trabajos de rescate edificio Petén y Zapata CDMX por #19S

Ciudad de México, 22 de septiembre de 2017 Este jueves se continuaron con las labores de rescate en el edificio derrumbado en Emiliano Zapata y...

“No nos vamos a salir”, dicen pobladores de Temacapulín a gobernador de Jalisco

Guadalajara, Jalisco, 7 de julio 2017.- Más de 500 jaliscienses se reunieron frente al Palacio de Gobierno de Jalisco en la ciudad de Guadalajara para...

UACM se moviliza para encontrar a su compañera desaparecida

Exigen a la PGJ resultados para localizar a Belén. Ciudad de México, 25 de mayo 2017.- Eran las doce del día cuando alrededor de un...

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Asesinan a Raúl Irán Villarreal Belmont, periodista crítico en Guanajuato; suman cinco comunicadores muertos en México en 2025

El director del medio "Observatorio Ciudadano" fue secuestrado y encontrado sin vida con signos de violencia. Su labor de denuncia contra la corrupción y el gobierno local lo había convertido en una figura incómoda en San Luis de la Paz.

La hegemonía de Morena

Por Max González Reyes Las reformas electorales que se habían...

Clara Brugada propone prohibir la violencia en corridas de toros en la CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció una iniciativa para transformar la tauromaquia, prohibiendo la muerte y el maltrato de los toros, mientras se protegen los empleos vinculados a esta actividad.

Madres buscadoras de Colima convocan a protesta ante posibilidad de encontrar a sus desaparecidos en campo de exterminio en Teuchitlán

Ante el macabro hallazgo de un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), colectivos de búsqueda convocan a una manifestación en la Plaza de las y los Desaparecidos en Colima.

México exige justicia: Vigilia y luto nacional este 15 de marzo con el grito de ‘Teuchitlán, Jalisco, nunca más’

Organizaciones y colectivos de todo el país convocan a una movilización masiva este sábado 15 de marzo a las 5:00 p.m. para exigir justicia y un alto a las desapariciones forzadas y el reclutamiento de jóvenes. El llamado, liderado por Huellas de la Memoria y la Red de Familias Migrantes, ha sumado a miles de familias y más de diez estados, mientras rechazan la intervención de partidos políticos y gobiernos.