Violencia de Género

Denuncian violencia de género y violencia institucional dentro del IEMS, UNAM, UAM y UACM

Integrantes de las comunidades académicas del IEMS, UNAM, UAM , UACM y de Libres y Combativas MX, realizaron el día de hoy, una conferencia de prensa, en donde expusieron la violencia de género que se vive al interior de estás instancias educativas, en torno a casos de violencia de género y los procesos de atención a las víctimas.

CNDH hace llamado a las autoridades a resolver los crímenes en contra de la mujer

Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd Ante los recientes acontecimientos sobre el caso de desaparición y posterior asesinato de Debanhi Escobar, la Comisión Nacional de los Derechos...

Marchan en la CDMX para exigir justicia para Debanhi y todas las asesinadas en el país

Miles de mujeres marcharon en la Ciudad de México, para exigir justicia por Debanhi y las miles de mujeres víctimas de feminicidio y de...

Padre de Debanhi confirma que el cuerpo hallado es de su hija; “La fiscalía no hizo su chamba, sino mi hija estaría conmigo”

Por Tonantzin Montzerrat/@Montzerrat_AT 22 de abril del 2022, CDMX.- Ayer por la madrugada se dio a conocer que lamentablemente el cuerpo hallado en la cisterna...

Detenidas de CNDH enfrentan cargos por posesión simple de marihuana

Por Redacción/@Somoselmedio El día de ayer, 18 de abril, se llevó a cabo la audiencia inicial de las tres mujeres detenidas tras el desalojo de...

Continua la búsqueda de Debanhi Escobar, desaparecida en Nuevo León

Por Tonantzin Montzerrat/@Montzerrat_AT 13 de abril del 2022, CDMX.- Debanhi Susana Escobar Bazaldúa es una joven de 18 años que desapareció en la madrugada del...

OCNF hace un llamado a la gobernadora de Tlaxcala a reconocer la violencia contra las mujeres

Por Tonantzin Montzerrat/@Montzerrat_AT 06 de abril del 2022, CDMX.-En conferencia virtual, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), hizo un llamado a la gobernadora Lorena...

Policías vestidos de civil golpean a mujeres que mantenian un plantón fuera de Fiscalía en Chimalhuacán

Por Redacción/@Somoselmedio La madrugada de este domingo, policías vestidos de civil golpearon a mujeres que mantenían un plantón frente a Fiscalía de Chimalhuacán, Estado de...

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.