Violencia de Género

Zacatecas primer estado en tipificar la Violencia Vicaria

Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd El pasado 30 de marzo se llevó a cabo la discusión sobre las reformas a la Ley General de Acceso de...

Día internacional de la visibilidad Trans

Por: Abigail Morales Ángeles / @abigailángeles El 31 de marzo de cada año, se celebra en el mundo el Día Internacional de la Visibilidad Trans...

Tres menores sustraídas en Huachinango, víctimas de Violencia Vicaria

Texto: Karen Castillo / @karencitatacha El 13 de marzo de 2022, Andrea de 16 años, Ximena de 8 años, y Sherlyn de 10 meses, fueron...

¿Abrazos no balazos? Represión y criminalización en contra del movimiento Feminista mexicano.

Texto de Opinión: Karen Castillo / @karencitatacha El dia de ayer organizamos nuestro primer "Espacio" en Twitter, titulado "¿Abrazos no balazos? Represión y criminalización en...

Mujeres estudiantes de la UANL viven jornada de terror

Estudiante amenaza con tirotear la universidad tras ser acusado por violación en tendedero dentro de la UANL Texto: Karen Castillo /@karencitatacha Mientras que los partidos políticos...

Entrevista a Karen Martinely: “Queremos apoyar a otras madres y mujeres.”

Fotografía y entrevista: Abril Castillo / @eli.lilim Karen Martinely Reyes, mamá de Renata Martinely quién fue víctima de feminicidio a sus 13 años de edad...

Desaparecer en el Estado de México: el caso de Isabel Castillo

Texto: Karen Castillo / @karencitatacha Isabel Castillo tiene 62 años, es sordomuda y fue vista por última vez el sábado 24 de julio del 2021...

¿Qué es la Violencia Vicaria?

La Violencia Vicaria hace referencia a la violencia que una persona ejerce (regularmente progenitores), hacia los hijos e hijas de una mujer; cuyo único fin es hacerle daño a la madre.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.