Lo último

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Centro de la Imagen abre su convocatoria para el Seminario de Producción Fotográfica 2019

La Secretaría de Cultura, a través del Centro de la Imagen, abre la convocatoria para el Seminario de Producción Fotográfica 2019, un programa educativo para fotógrafos y público en general, propuesto como un espacio de producción, diálogo y reflexión en torno a la fotografía y sus derivaciones conceptuales, en el marco de los lenguajes del arte e imagen contemporáneos.

Durante el programa, los participantes asistirán a seminarios, talleres y pláticas impartidos por reconocidos fotógrafos, artistas, curadores e investigadores. Cada uno podrá elegir de una amplia gama de temáticas conceptuales y técnicas que potencialicen sus habilidades, procesos creativos y pensamiento crítico para concluir su preparación con un proyecto final, el cual será compilado en una memoria impresa y digital.

El programa del SPF 2019 consta de tres ejes fundamentales: Módulo Crítico y conceptual, Módulo Accionar y Módulo Detonar, consta de 208 horas efectivas, distribuidas en 56 sesiones, a cursarse en ocho meses. La dirección, planeación y coordinación están a cargo de Nirvana Paz y Óscar Farfán. Cuenta con un programa de retribución mediante el cual los participantes deberán impartir un taller o seminario durante el primer semestre de 2020, dichas actividades serán gratuitas y podrán dirigirse a públicos diversos (niños, jóvenes, adultos, artistas, etcétera).

Para inscribirse, se puede consultar la convocatoria completa en:

https://centrodelaimagen.cultura.gob.mx/convocatorias/2019/spf.html.

El registro estará abierto hasta el 9 de agosto de 2019, a las 10:00 horas (horario de la Ciudad de México).

El Comité de Selección, encargado de elegir a un máximo de 30 aspirantes, será integrado por los coordinadores del SPF, la Coordinación de Educación del Centro de la Imagen y dos especialistas invitados, ellos revisarán a los postulantes que hayan pasado la revisión técnica, los preseleccionados pasarán a la siguiente etapa que es una entrevista personal entre el 12 y 13 de agosto. El día 30 del mismo mes se darán a conocer a los 20 que tomarán el seminario.

A los que concluyan el Seminario de Producción Fotográfica 2019, el Centro de la Imagen les entregará otorgará constancia de participación con valor curricular. Cabe destacar que el SPF-2019 se encuentra en proceso de certificación como Estudios de Especialidad frente a la Secretaría de Educación Pública.

Fechas importantes

  • Lanzamiento de convocatoria: 2 de julio de 2019.
  • Cierre de convocatoria: 9 de agosto de 2019, a las 10:00 hrs. (horario de la Ciudad de México).
  • Entrevistas a preseleccionados: 12 y 13 de agosto de 2019.
  • Resultados: 30 de agosto de 2019.
  • Inscripción: del 2 de septiembre al 9 de septiembre de 2019.
  • Inicio del SPF: 17 de septiembre de 2019.

Nacional

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para evaluación de México ante la ONU

México presentara su 4to Examen Periódico Universal el próximo 24 de enero del 2024, mismo que se lleva a cabo cada 4 años y medio, con la intención de que se presenten los análisis de cómo ha ejecutado los derechos humanos en el país.

Newsletter

No te pierdas

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para evaluación de México ante la ONU

México presentara su 4to Examen Periódico Universal el próximo 24 de enero del 2024, mismo que se lleva a cabo cada 4 años y medio, con la intención de que se presenten los análisis de cómo ha ejecutado los derechos humanos en el país.

Ataque armado contra tres periodistas en Chilpancingo, Guerrero

En Chilpancingo, Guerrero, tres periodistas fueron víctimas de un ataque a balazos. El suceso ocurrió después de que los comunicadores cubrieran el asesinato de un transportista. Los afectados son Víctor Mateo de Ahora Guerrero, Jesús de la Cruz de El Jaguar, y Óscar Guerrero de Primer Plano.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here