Chile y Guatemala juntas en el “Festival por la equidad de género”

Por Citlali Téllez @tlalikopizkli

Ciudad de México 24 de febrero de 2020.-  El próximo 7 de marzo en la explanada del Zócalo Capitalino se llevará acabo el concierto masivo de la segunda edición del festival “Tiempo de mujeres”, en esta edición se realizarán diversas actividades en varias sedes de la ciudad, a partir del 6 al 15 de marzo.

Previo a la celebración del día de la mujer se realizará el 7 de marzo el concierto masivo como parte de las actividades del “Festival por la equidad de género”, en este participarán las chilenas Mon Laferte, Ana Tijoux y la guatemalteca Sara Curruchic.

Las mujeres que participan en este concierto a través de la música han buscado alzar la voz por los derechos de las mujeres, así como también por la defensa de los derechos de sus países.

La cantautora, Sara Currichic, además de defender los derechos de las mujeres ha luchado por la defensa de los pueblos originarios, ella es de origen maya Kaqchikel.

Por su parte,  la rapera Ana Tijoux, subirá al escenario para interpretar sus temas: Sacar la voz, Somos sur, entre otros. Tijoux se ha caracterizado por abordar el tema de la violencia de género de ahí destaca su tema Antipatriarca, además de visibilizar la desigualdad que padecen las mujeres en el medio artístico.

A este elenco se les une la chilena Mon Laferte, quién en estos últimos meses se ha mostrado en apoyo a la problemática que se ha vivido en Chile, así como también apoya el derecho a decidir sobre los cuerpos de las mujeres.

Es el segundo año del “Tiempo de mujeres”, este es un “festival multidisciplinario dirigido a todas las mujeres de la Ciudad de México. Asimismo, en este se busca abordar las temáticas sobre “la violencia de género, la marginación, las diferencias salariales, el embarazo adolescente y la generación de oportunidades”. Dieron a conocer mediante comunicado

En esta edición habrá talleres, proyecciones de cine en espacios públicos, feria de servicios, danza, cabaret, exposiciones fotográficas y muestra de teatro. Las sedes en esta edición serán el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, CENART, Ciudad Universitaria, Monumento a la Revolución, las rejas de Chapultepec, así como los Faros y el metro. Las actividades serán gratuitas.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here