Lo último

Cuidar, amar y crecer en una familia con el síndrome de Down como miembro

Miles de mujeres que viven en México pasan su tiempo entre quehaceres domésticos, citas médicas, desvelos y jornadas de trabajo.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Con las luces apagadas y usando sierras eléctricas personal del Ayuntamiento de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco retiraron de la Plaza Imelda Virgen, el antimonumento “5 de Junio”, escultura memorial con la que se recordaron los tres años del llamado “halconazo tapatío”.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Chile y Guatemala juntas en el “Festival por la equidad de género”

Por Citlali Téllez @tlalikopizkli

Ciudad de México 24 de febrero de 2020.-  El próximo 7 de marzo en la explanada del Zócalo Capitalino se llevará acabo el concierto masivo de la segunda edición del festival “Tiempo de mujeres”, en esta edición se realizarán diversas actividades en varias sedes de la ciudad, a partir del 6 al 15 de marzo.

Previo a la celebración del día de la mujer se realizará el 7 de marzo el concierto masivo como parte de las actividades del “Festival por la equidad de género”, en este participarán las chilenas Mon Laferte, Ana Tijoux y la guatemalteca Sara Curruchic.

Las mujeres que participan en este concierto a través de la música han buscado alzar la voz por los derechos de las mujeres, así como también por la defensa de los derechos de sus países.

La cantautora, Sara Currichic, además de defender los derechos de las mujeres ha luchado por la defensa de los pueblos originarios, ella es de origen maya Kaqchikel.

Por su parte,  la rapera Ana Tijoux, subirá al escenario para interpretar sus temas: Sacar la voz, Somos sur, entre otros. Tijoux se ha caracterizado por abordar el tema de la violencia de género de ahí destaca su tema Antipatriarca, además de visibilizar la desigualdad que padecen las mujeres en el medio artístico.

A este elenco se les une la chilena Mon Laferte, quién en estos últimos meses se ha mostrado en apoyo a la problemática que se ha vivido en Chile, así como también apoya el derecho a decidir sobre los cuerpos de las mujeres.

Es el segundo año del “Tiempo de mujeres”, este es un “festival multidisciplinario dirigido a todas las mujeres de la Ciudad de México. Asimismo, en este se busca abordar las temáticas sobre “la violencia de género, la marginación, las diferencias salariales, el embarazo adolescente y la generación de oportunidades”. Dieron a conocer mediante comunicado

En esta edición habrá talleres, proyecciones de cine en espacios públicos, feria de servicios, danza, cabaret, exposiciones fotográficas y muestra de teatro. Las sedes en esta edición serán el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, CENART, Ciudad Universitaria, Monumento a la Revolución, las rejas de Chapultepec, así como los Faros y el metro. Las actividades serán gratuitas.

Nacional

Cuidar, amar y crecer en una familia con el síndrome de Down como miembro

Miles de mujeres que viven en México pasan su tiempo entre quehaceres domésticos, citas médicas, desvelos y jornadas de trabajo.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Con las luces apagadas y usando sierras eléctricas personal del Ayuntamiento de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco retiraron de la Plaza Imelda Virgen, el antimonumento “5 de Junio”, escultura memorial con la que se recordaron los tres años del llamado “halconazo tapatío”.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Confrontación presidencial

Por Max González Reyes El resultado de la elección de...

Newsletter

No te pierdas

Cuidar, amar y crecer en una familia con el síndrome de Down como miembro

Miles de mujeres que viven en México pasan su tiempo entre quehaceres domésticos, citas médicas, desvelos y jornadas de trabajo.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Con las luces apagadas y usando sierras eléctricas personal del Ayuntamiento de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco retiraron de la Plaza Imelda Virgen, el antimonumento “5 de Junio”, escultura memorial con la que se recordaron los tres años del llamado “halconazo tapatío”.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Confrontación presidencial

Por Max González Reyes El resultado de la elección de...

1O mil personas se congregaron en Marcha Guadalajara Pride 2023

La marcha Guadalajara Pride 2023, de acuerdo a sus organizadorxs, congregó a más de 10 mil personas de la Comunidad LGBTIQ+ que marcharon de la glorieta de La Minerva hasta Plaza Liberación; esta marcha por el orgullo fue festiva, pero también combativa, pues aún persiste la violencia, el odio y la discriminación a la comunidad de la diversidad sexo-genérica. 

Cuidar, amar y crecer en una familia con el síndrome de Down como miembro

Miles de mujeres que viven en México pasan su tiempo entre quehaceres domésticos, citas médicas, desvelos y jornadas de trabajo.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Con las luces apagadas y usando sierras eléctricas personal del Ayuntamiento de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco retiraron de la Plaza Imelda Virgen, el antimonumento “5 de Junio”, escultura memorial con la que se recordaron los tres años del llamado “halconazo tapatío”.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here