China advierte a EE.UU. sobre acuerdos comerciales que afecten sus intereses: amenaza con contramedidas

Pekín responde con firmeza a la presión de Washington para restringir el comercio con socios a cambio de exenciones arancelarias, prometiendo contramedidas.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 22 de abril de 2025.- El Ministerio de Comercio de China expresó su firme rechazo a cualquier acuerdo comercial que Estados Unidos intente establecer con otros países si estos afectan negativamente los intereses chinos. En un comunicado oficial, la dependencia advirtió que Pekín “tomará decididamente contramedidas correspondientes”, destacando su capacidad y determinación para defender sus derechos e intereses legítimos en el escenario internacional.

Esta declaración surge tras reportes que indican que el gobierno de Estados Unidos ha estado presionando a más de 70 socios comerciales para que restrinjan sus relaciones económicas con China. A cambio, Washington estaría ofreciendo exenciones arancelarias u otros beneficios, como parte de una estrategia de “aranceles recíprocos”, impulsada por la administración del presidente Donald Trump.

El portavoz del Ministerio de Comercio denunció esta maniobra como una forma de “intimidación económica” y acusó a EE.UU. de abusar del principio de reciprocidad para imponer medidas unilaterales que beneficien únicamente a sus propios intereses. “Estados Unidos busca disfrazar su hegemonía comercial como si se tratara de una política equitativa, pero en realidad busca presionar a terceros países y aislar económicamente a China”, afirmó el funcionario.

Pekín subrayó que cualquier intento de perjudicar su posición económica a través de presiones externas será respondido con firmeza. Además, hizo un llamado a la comunidad internacional para que rechace lo que calificó como prácticas coercitivas y discriminatorias, y reiteró su compromiso con un sistema de comercio multilateral justo y basado en reglas.

Este nuevo episodio tensa aún más la relación entre las dos principales economías del mundo, en medio de una guerra comercial marcada por aranceles crecientes: desde febrero de este año, EE.UU. ha aplicado tarifas de hasta 245% sobre productos chinos, mientras que China respondió con aranceles de hasta 125% sobre importaciones estadounidenses.

El panorama comercial global enfrenta así un momento de alta incertidumbre. Las decisiones que tomen terceros países frente a las presiones de Washington y las advertencias de Pekín podrían redefinir alianzas estratégicas y cadenas de suministro internacionales en los próximos meses.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here