CNDH niega percusión de FGR contra Marcela Turati, Ana Lorena Delgadillo y Marcela Doretti acusan ONGs

ONGs acusan a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de negar la persecución por parte de la Fiscalía General de la Republica (FGR) en contra de la periodista Marcela Turati, la defensora de derechos humanos Lorena Delgadillo y la perita Mercedes Doreti.

Por Valeria Vázquez

29 de septiembre 2023- Mediante un comunicado con fecha del 29 de septiembre de 2023 las Organizaciones no gubernamentales ARTICLE 19 México y Centroamérica, Fundación para La Justicia  (FJEDD), Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro ProDH) acusaron a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de negar la persecución de la FGR en contra de una periodista, una defensora de los derechos humanos y una perita.

En el comunicado mencionan que “La conclusión del expediente CNDH/2/2022/12106/Q fue notificada por la Segunda Visitaduría General de la CNDH, en el sentido de que los ministerios públicos responsables de la indagatoria PGR/SIEDO/UEIS/197/2011 (caso de Fosas Clandestinas de San Fernando, Tamaulipas, 2011) realizaron diversas diligencias que se encuentran ajustadas conforme a derecho”.

De esta manera se explica que la denuncia hecha en 2022 recalca que la FGR en el año 2016 abrió un proceso en su contra de las implicadas, dejando ver que la Fiscalía no desestimó en las investigaciones y las intervenciones que realizaban a sus teléfonos, el hostigamiento judicial contra defensores y periodistas, y sin querer proporcionar más información del expediente que se llevaba a cabo.

Se señala que en noviembre del 2021 se hizo saber a la Fiscalía de Asuntos Internos de la FGR “la preocupación por los actos, claramente violatorios de los derechos a la privacidad, intimidad, debido proceso, defensa de los derechos humanos, libertad de expresión y prensa.

De acuerdo a datos documentados por Article19 se deja en claro desde el 2016, hay un aumento en el uso arbitrario e ilegal de la normativa mexicana, y que las afectadas pertenecen al denominado Mecanismo de Protección a Personas Defensoras y Periodistas, ya que esta instancia no ha hecho caso en sus comunicaciones con las beneficiarias,  impidiendo que sus medidas en los planes de protección estén debidamente actualizadas a sus necesidades.

Dicho comunicado también  señala que dicha resolución de la CNDH está encubriendo los actos que cometió la FGR en contra de la periodista, la defensora y la perito en 2016; “el órgano que debería ser garante de los derechos humanos en México deja en indefensión a las afectadas y coloca un mensaje de tolerancia hacia una de las prácticas más peligrosas, ilegales y violatorias de derechos humanos de nuestro sistema: el espionaje y la criminalización de quienes apoyan la búsqueda de verdad y la justicia.”

Finalmente las organizaciones no gubernamentales exigen que la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos de la FGR lleve a cabo la debida investigación de los actos cometidos en su contra de las victimas hasta la fecha, y que se detenga de cualquier acto de criminalización e investigación arbitraria.

También exigen se concluya la investigación llevada por la FGR contra defensores y periodistas y la garantía de la protección de su integridad y derecho a ejercer libremente, así mismo que la CNDH lleve a cabo la revisión de la queja CNDH/2/2022/12106/Q, el análisis efectivo de los hechos denunciados y se pronuncie sobre las violaciones a derechos humanos cometidas;  que el Mecanismo de Protección a Personas Defensoras y Periodistas converse con Marcela Turati, Ana Lorena Delgadillo y Mercedes Doretti, a fin de actualizar sus medidas de protección.

 

 

 

 

 

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here