CNDH responsabiliza a autoridades estatales y federales por falta de reparación tras el derrame tóxico de Grupo México en el Río Sonora

En la Recomendación, la CNDH señala que, además de Grupo México, autoridades federales y estatales de Sonora también son responsables de violaciones a los derechos humanos de las víctimas del derrame.

Por Redacción / @Somoselmedio

Hermosillo, Sonora, 13 de mayo de 2024.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 50/2024, donde documenta las persistentes violaciones al derecho humano a un medio ambiente sano, al acceso al agua potable y a la salud de las personas en la cuenca del Río Sonora tras el derrame tóxico ocasionado por la minera Buenavista del Cobre, de la empresa Grupo México en 2014.

En la Recomendación, la CNDH señala como responsables a la empresa Grupo México, por no remediar y reparar el daño persistente y a las autoridades federales y estatales: por omitir sus responsabilidades y no implementar medidas para garantizar la salud y el medio ambiente de las comunidades afectadas.

El informe destacq las omisiones principales de las autoridades, que incluyen la falta de coordinación entre ellas para abordar la remediación del daño, incumplimiento en su responsabilidad de salvaguardar la salud y el medio ambiente de las comunidades afectadas, ausencia de medidas preventivas, administrativas y de reparación adecuadas, así como la negativa a proporcionar acceso a información y documentos oficiales relacionados con el caso.

Ante esto, los Comités de Cuenca Río Sonora emitieron un comunicado en el que exigieron a las autoridades a aceptar las recomendaciones de la CNDH y a coordinarse para llevar a cabo la remediación del daño. Asimismo, solicitaron lo siguiente:

  • Garantizar atención médica especializada y acceso a agua potable segura para las comunidades afectadas.
  • Reparar el daño ambiental provocado por el derrame.
  • Asegurar la participación de las comunidades en la toma de decisiones respecto a la remediación del daño.
  • Investigar si las actividades extractivas de Grupo México en Cananea están generando más contaminación.
  • Tomar medidas para evitar que Grupo México acapare el 57% del agua en la zona, por parte de CONAGUA.

Los Comités de Cuenca Río Sonora (CCRS) valoran la Recomendación emitida por la CNDH como un paso crucial hacia la búsqueda de justicia, a pesar de su demora por lo que hicieron un llamado urgente a todas las autoridades involucradas para que acepten de manera pronta las recomendaciones de la CNDH.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here