CNTE bloquea al AICM en segundo día de movilización; exige atención a demandas laborales y abrogación de reformas

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloqueo el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, exigiendo respuestas concretas a sus demandas históricas, como la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y el retorno al sistema solidario de pensiones.

Por Redacción / @Somoselmedio

CDMX, 20 de marzo 2025.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cumplió este 20 de marzo su segundo día de movilización con el bloqueo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en demanda de atención inmediata a sus reclamos laborales y de seguridad social. Los manifestantes, integrados por docentes de diversos estados del país, aseguraron que las respuestas del Gobierno Federal, tanto en el sexenio pasado como en el actual, han sido insuficientes y se limitan a discursos sin acciones concretas.

Entre las principales exigencias de la CNTE destacan la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, la jubilación por años de servicio (28 años para mujeres y 30 para hombres), el cálculo de pensiones en salarios mínimos y no en Unidades de Medida y Actualización (UMAS), el retorno al sistema solidario de pensiones en lugar de las AFORES, y la abrogación de la reforma educativa impulsada durante los gobiernos de Enrique Peña Nieto y continuada por la actual administración.

Los manifestantes reiteraron que estas demandas buscan garantizar condiciones laborales justas y un sistema de pensiones digno para los trabajadores de la educación. “No estamos pidiendo privilegios, sino derechos que nos corresponden después de años de servicio al país”, declaró uno de los representantes de la CNTE durante la protesta.

El bloqueo al AICM generó afectaciones en la operación del aeropuerto, con vuelos retrasados y pasajeros varados. Autoridades aeroportuarias llamaron a los usuarios a mantenerse informados y buscar alternativas para sus traslados. Mientras tanto, la CNTE aseguró que mantendrá las movilizaciones hasta que el Gobierno Federal atienda sus demandas de manera tangible.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Edson DJV
Edson DJV
Comunicólgo por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) Investigador

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here