Coahuila se une a Chihuahua en la controversia de los nuevos libros de texto de la SEP

Los últimos días se han realizado conferencias vespertinas, dirigidas por la secretaría de la SEP, Leticia Ramírez, en donde se han presentando los nuevos libros de textos gratuitos, y además se han aclarado diversas situaciones con respecto a ellos, incluyendo la negación de algunos estados, como Chihuahua y ahora Coahuila, por difundir los nuevos libros de texto.

Por Samadi Bustos / @SamadiBustos

El Viernes 11 de agosto, el ministro Luis María Aguilar Morales emitió una orden a la Secretaría de Educación Pública y a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg), detener la distribución de libros en el Estado de Chihuahua, orden que se dio gracias a la manifestación de inconformidad de la gobernadora del estado, María Eugenia Campos.

Mientras el gobierno de Miguel Riquelme en Coahuila, se une a Chihuahua emitiendo una controversia constitucional en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la elaboración, edición, impresión y distribución de libros de texto en el estado.

Por lo que la representante de la SEP en la Conferencias vespertinas del día 15 y 16 de agosto, comentó su desacuerdo con estos estados, diciendo lo siguiente:

“Nuestra obligación es hacer llegar los libros de texto gratuitos a todos los niños y niñas, Tenemos un plan y lo vamos a ir adecuando”

Haciendo referencia a que por el momento se detendrá la distribución de libros de texto en estos estados mientras se resuelve el procedimiento jurídico, porque algo que ella no aprobaría sería la utilización de libros de texto de ciclos anteriores, justo como lo propuso la gobernadora de Chihuahua.

“Debemos de escuchar a los maestros docentes y a los padres de familia de estos estados para tomar una decisión que beneficie a los niños y sea lo mejor para todos”

Además, se mencionó en las conferencias que los libros de texto están siendo mejorados y actualizado para todos los niños, incluyendo a los niños que cuentan con alguna o varias discapacidades, pues a ellos también se les estaban realizando libros, solo que estos cuentan con un proceso más complejo y su elaboración es lenta, asegura la representante de la SEP.

En la conferencia respectiva a 5to grado se contó con la participación de los maestros Carolina Cruz Figueroa, Enrique Guzmán Sánchez, Nora Hilda Rodríguez Báez y, la Investigadora en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, Unidad Monterrey, Alma Adriana Gómez Galindo.

En esta reunión se presentaron fotografías de un Pilotaje de un proyecto realizado por el profesor Enrique Guzmán en la Primaria “General Lázaro Cárdenas” con el director Héctor Román Torres Fuentes, en Coordinación con el Comité de Madres y Padres de familia.

Mientras en la conferencia dedicada a la presentación de libros de 6to grado, se contó con la participación de los maestros, Irma Vázquez Guerrero, Isabel Camargo Cesáreo, Adriana Yolanda Domínguez Cornejo y Ana María Prieto Hernández.

En donde se presentaron los proyectos “Mosaicos de la biodiversidad: el desafío de simetría” y “El plan B: inspectores especiales del cambio comunitario.”, además de que se mencionó que en este grado se agrega el libro de consulta “Nuestros saberes. México, grandeza y diversidad”.

Nacional

CNTE celebra retiro de reforma educativa de Sheinbaum pero advierte: ‘Seguiremos en lucha hasta abrogar leyes laborales de Peña y AMLO’

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que las protestas magisteriales forzaron al gobierno federal a retirar su iniciativa de reforma, pero mantendrán movilizaciones hasta derogar leyes de 2007 y 2019. 

Marcelo Ebrard anuncia avances en negociaciones con EUA

El canciller mexicano reveló que, tras seis reuniones con el gobierno de EE.UU., se acordaron tratos preferentes para vehículos y autopartes fabricados en México, evitando tarifas completas. La medida busca proteger empleos y la integración productiva de Norteamérica.

La Comunidad Indígena Nahua de Tonalá declara el Cerro de la Reina como Zona Natural Protegida

El Cerro de la Reina, ubicado en Tonalá, Jalisco, ha sido un lugar sagrado y de lucha para la comunidad indígena Nahua por casi cinco siglos. Este 25 de marzo, en el marco del 495 aniversario de la resistencia indígena Nahua de Tonalá frente a los españoles, este espacio fue declarado oficialmente como: Área Natural Protegida y Espacio Biocultural.

Diputados rechazan solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

A pesar de la gravedad de la acusación en su contra, la Cámara de Diputados desestimó la solicitud de desafuero del legislador y exfutbolista, argumentando fallas técnicas en la investigación.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

CNTE celebra retiro de reforma educativa de Sheinbaum pero advierte: ‘Seguiremos en lucha hasta abrogar leyes laborales de Peña y AMLO’

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que las protestas magisteriales forzaron al gobierno federal a retirar su iniciativa de reforma, pero mantendrán movilizaciones hasta derogar leyes de 2007 y 2019. 

Marcelo Ebrard anuncia avances en negociaciones con EUA

El canciller mexicano reveló que, tras seis reuniones con el gobierno de EE.UU., se acordaron tratos preferentes para vehículos y autopartes fabricados en México, evitando tarifas completas. La medida busca proteger empleos y la integración productiva de Norteamérica.

La Comunidad Indígena Nahua de Tonalá declara el Cerro de la Reina como Zona Natural Protegida

El Cerro de la Reina, ubicado en Tonalá, Jalisco, ha sido un lugar sagrado y de lucha para la comunidad indígena Nahua por casi cinco siglos. Este 25 de marzo, en el marco del 495 aniversario de la resistencia indígena Nahua de Tonalá frente a los españoles, este espacio fue declarado oficialmente como: Área Natural Protegida y Espacio Biocultural.

Diputados rechazan solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

A pesar de la gravedad de la acusación en su contra, la Cámara de Diputados desestimó la solicitud de desafuero del legislador y exfutbolista, argumentando fallas técnicas en la investigación.

Colectivos y vecinos lanzan #ElSiapaQueQueremos: exigen gestión del agua justa y sin corrupción

Denuncian pérdida del 50% del agua por fugas, falta de transparencia y alza en tarifas pese a deficiencias. La campaña propone mayor participación ciudadana y reformas para modernizar el SIAPA en el Área Metropolitana de Guadalajara.
Samadi Bustos
Samadi Bustos
Licenciatura en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

CNTE celebra retiro de reforma educativa de Sheinbaum pero advierte: ‘Seguiremos en lucha hasta abrogar leyes laborales de Peña y AMLO’

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que las protestas magisteriales forzaron al gobierno federal a retirar su iniciativa de reforma, pero mantendrán movilizaciones hasta derogar leyes de 2007 y 2019. 

Marcelo Ebrard anuncia avances en negociaciones con EUA

El canciller mexicano reveló que, tras seis reuniones con el gobierno de EE.UU., se acordaron tratos preferentes para vehículos y autopartes fabricados en México, evitando tarifas completas. La medida busca proteger empleos y la integración productiva de Norteamérica.

La Comunidad Indígena Nahua de Tonalá declara el Cerro de la Reina como Zona Natural Protegida

El Cerro de la Reina, ubicado en Tonalá, Jalisco, ha sido un lugar sagrado y de lucha para la comunidad indígena Nahua por casi cinco siglos. Este 25 de marzo, en el marco del 495 aniversario de la resistencia indígena Nahua de Tonalá frente a los españoles, este espacio fue declarado oficialmente como: Área Natural Protegida y Espacio Biocultural.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here