Colectivo denuncia imposición de Autonomía al IPN

Por Brian Martínez / @MartinezBrianG

Ciudad de México,  julio, 2019.- El colectivo de Comisionados de la Comunidad Politécnica en Defensa del Instituto Politécnico Nacionasl (IPN) denunciaron la imposición de Autonomía a dicha institución.

En conferencia de prensa, académicos explicaron que, durante décadas, se ha intentado desaparecer al Instituto Politécnico Nacional (IPN) “a mano de personas corruptas que han pretendido eliminar la educación gratuita mediante la privatización”.

La imposición de la autonomía surge de la intención de modificar la Ley Orgánica, generada en 1981, cuando se realizó el Acuerdo 3 entre la Asamblea General Politécnica (AGP) y el gobierno de Enrique Peña Nieto para “armonizar” al IPN con la Reforma Educativa, propuesta en su sexenio.

No obstante, el colectivo enfatizó que la imposición data desde el año 2000, cuando el expresidente Vicente Fox instruyó al director del IPN, Miguel Ángel Correa Jasso, a establecer la autonomía. En 2014, Fernando Belaunzarán, junto con otros diputados del PRD, presentaron a la cámara de diputados una iniciativa de autonomía. Actualmente, el 25 de febrero del 2019, el diputado Pablo Gómez Álvarez de MORENA, anunció públicamente su intención de dotar de autonomía al IPN.

Aunado a lo anterior, en el proceso se planteó modificar la ley y “cambiar la situación jurídica de la institución educativa para pasar de un órgano desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a ser un organismo descentralizado” o autónomo.Sin embargo, aseguraron que sus promotores no les dijeron que el cambio afectaría los derechos laborales de los trabajadores y de los estudiantes.

En el proceso de otorgar la autonomía al IPN, se señaló la vulneración y afectación a los derechos laborales establecidos en el artículo 3 constitucional, en la fracción 7, el cual establece las relaciones laborales de las universidades autónomas.

Con la autonomía se propondría   pasar al apartado A del artículo 123 de la constitución, el cual  implicaría evaluaciones para el ingreso, promoción y permanencia, poniendo a dicho gremio “en las mismas condiciones entre la reforma educativa en que Peña Nieto, puso a profesores de la CNTE”.

El colectivo, conformado por docentes y alumnos, exigió al Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), al gobierno federal, al secretario de educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, y a la cámara de diputados y senadores; la cancelación de la Comisión Organizadora rumbo al Congreso Nacional Politécnico, (CoCNP) por ser el medio vigente para imponer dichos procesos.

“Nosotros como estudiantes le exigimos al gobierno federal que no atente contra la educación científica, popular y gratuita que aún otorga el IPN al pueblo de México” expuso Raúl Fajardo Torres, alumno.

Destacaron que ya han solicitado dos veces una audiencia , la cual fue negada al ser delegada.

En la conferencia participaron, Raúl Fajardo Torres, alumno; y los profesores y profesoras Edith Adriana Jiménez; Sandra Morales Huitrón; María Peláez Gálvez, Román Ramírez López, y Jorge Arturo Reyes Bonilla.

Nacional

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here