Lo último

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Colectivos de Guadalajara convocan a manifestación contra la impunidad y las desapariciones forzadas

El próximo 5 de julio, en Guadalajara se realizará una manifestación para exigir justicia y el fin de las desapariciones forzadas. Los colectivos convocan a la Insurrección de la Memoria en protesta por la desaparición del #Antimonumento5J, símbolo de la brutalidad policial.

Por Redacción / @Somoselmedio

Guadalajara, Jalisco, México.- Bajo el lema “¡Tomemos la calle, tomemos la palabra!”, organizaciones y colectivos lanzaron una convocatoria el día de hoy para manifestarse el próximo 5 de julio, en protesta por la desaparición del Antimonumento 5J y la violencia policiaca en el Estado.

A través de un comunicado los colectivos detallaron que el antimonumento 5J, que fue desaparecido durante la madrugada del 5 al 6 de junio de 2023, simbolizaba la lucha contra la impunidad y la exigencia de justicia en el caso de Giovanni López Ramírez, víctima de una ejecución extrajudicial en 2020.

Colectivos de Guadalajara convocan a manifestación contra la impunidad y las desapariciones forzadas

La pieza escultórica responsabilizaba al gobierno de Enrique Alfaro por la ejecución extrajudicial de Giovanni López Ramírez y la posterior represión sufrida durante las manifestaciones. Sin embargo, las autoridades estatales y municipales llevaron a cabo su desaparición durante la madrugada del 5 al 6 de junio.

Para los colectivos que convocantes, “la desaparición del #Antimonumento5J no es un hecho aislado, sino un reflejo del clima de impunidad que se ha enraizado en Jalisco. La creciente ola de desapariciones forzadas en todo el territorio ha alcanzado niveles alarmantes, convirtiendo a la entidad en el número uno a nivel nacional en personas desaparecidas”.

Los colectivos y organizaciones denunciaron que el gobierno actual de Enrique Alfaro ha decepcionado ampliamente a la ciudadanía, considerándolo uno de los peores gobiernos en la historia del estado.

Recordaron que incluso el propio gobernador reconoció la infiltración del crimen organizado en la Fiscalía del Estado, “reflejando la desastrosa situación y el caos absoluto en el que se encuentra el estado. Sin embargo, no ha habido consecuencias ni acciones contundentes por parte de las autoridades, como si la impunidad fuese la norma”.

Ante este panorama, el colectivo #Antimonumento5J resaltó que la convocatoria a la Insurrección de la Memoria “busca despertar la conciencia colectiva y reclamar los espacios públicos que han sido cedidos por el miedo”.

La manifestación se realizará el próximo 5 de julio de 2023, a las cuatro de la tarde en la plaza Imelda Virgen, donde se espera la participación de artistas, poetas, músicos y pintores.

“Justicia para Giovanni y todas las víctimas. Exigimos la reinstalación del #Antimonumento5J y detener las desapariciones forzadas en Jalisco. Es tiempo de unirnos y reclamar nuestro derecho a vivir en un entorno seguro y justo”.

Nacional

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Compromiso Presidencial: documentos clave para el caso Ayotzinapa serán entregados el próximo lunes

El presidente López Obrador se compromete nuevamente a proporcionar documentos cruciales sobre Ayotzinapa el próximo lunes.

Newsletter

No te pierdas

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Compromiso Presidencial: documentos clave para el caso Ayotzinapa serán entregados el próximo lunes

El presidente López Obrador se compromete nuevamente a proporcionar documentos cruciales sobre Ayotzinapa el próximo lunes.

Organizaciones de Derechos Humanos aseguran que la protección de Periodistas y Defensoras no le corresponde a una sola autoridad

La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos llevó a cabo el Foro “Protección a personas Defensoras y Periodistas.” El día 19 de septiembre del 2023 en la sede central de Red TDT, en donde se habló sobre los logros, retrocesos y recomendaciones que han tenido las diversas organizaciones con respecto a la violencia contra las personas defensoras y periodistas.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here