Conagua cancela licitación para la construcción de la Presa Milpillas en Zacatecas

No hay certeza jurídica para poder licitar Presa Milpillas

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de un comunicado, informó la cancelación de la inversión de 504 millones de pesos que estaban etiquetados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para la construcción de la Presa Milpillas en Zacatecas.

Lo anterior lo decidió la Conagua debido a que no fue cumplido el Convenio de Coordinación 2018, firmado por el Ejecutivo Federal y el Gobierno del Estado de Zacatecas que incluía la indemnizaciones de terrenos y bienes distintos a las tierras, lo cual era un requerimiento para continuar con la licitación de la segunda etapa de la construcción de la Presa Milpillas.

Nota relacionada: Presa Milpillas: la pelea por el agua en Zacatecas

Sumado a esto, la Conagua detalló que nunca recibió los permisos y terrenos liberados al 100 por ciento de los ejidos de Atotonilco, Estancia de Guadalupe y El Potrero, por lo que la institución decidió retirar la segunda inversión federal programada 2019.

Conagua detalló que en el Presupuesto de Egresos de la Federación  2018 se contemplaba la asignación de 169 millones 750 mil pesos; sin embargo, éstos no se ejercieron al 100 por ciento debido a la resistencia de 19 ejidos que se oponen a que inunden su territorio.

Dentro de los compromisos incumplidos por parte del Gobierno de Zacatecas, destacan:

1) La gestión y entrega de todos los trámites administrativos como el uso de cambios de suelo, designación de terrenos, permisos ambientales, así como las autorizaciones de ejidatarios y pequeños propietarios;

2) Las indemnizaciones de terrenos y bienes distintos a las tierras requeridas;

3) Entregar a la CONAGUA los permisos ambientales y de terrenos liberados al 100% para la ejecución de la obra, la supervisión normativa en coordinación con CONAGUA.

En entrevista para ZonaDocs, los pobladores de los 19 ejidos que serían afectados por la construcción del megaproyecto explicaron que la cancelación es un triunfo de la organización de las comunidades del municipio de Jiménez del Teúl.

Destacaron que contrario a las declaraciones realizadas el día de hoy por Luis Fernando Maldonado, titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente de Zacatecas, donde aseguró que sólo faltan el 7% de los permisos de la población para que inicie la construcción de la Presa Milpillas; el Gobierno de Zacatecas  no cuenta con  ningún permiso firmado por los ejidatarios afectados.

La Presa Milpillas

El 8 de septiembre de 2015, durante su Quinto Informe de Gobierno, el entonces gobernador priísta de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, anunció oficialmente la construcción del proyecto: “Presa Milpillas y la línea de conducción para el abastecimiento de agua potable en el corredor Fresnillo-Zacatecas-Guadalupe”, en el municipio de Jiménez del Teúl, ubicado a 250 kilómetros de distancia de la capital del estado; el proyecto consta de una cortina de 88 metros de altura y un acueducto 166 kilómetros que llevaría agua del río Atenco al corredor urbano e industrial a Fresnillo, Zacatecas y Guadalupe.

Para la construcción de la presa, 19 ejidos serian directamente afectados por la construcción del trasvase son: dos del municipio de Jiménez del Teúl, Atotonilco y El Potrero; cuatro en Sombrerete: Estancia de Guadalupe, Corrales, Niño Artillero y Nuevo México; 11 ubicados en Fresnillo: La Presa, Misericordia y Anexos, Primero de Mayo, Trujillo y Buenavista, Melchor Ocampo, Tapias, San Cristóbal, El Salto, Eréndira, México Nuevo y Providencia. Dos ejidos más están en la ruta del acueducto: Hacienda Nueva en Morelos y La Pimienta en Zacatecas.

Por lo que, los habitantes, de estos ejidos, comenzaron a organizarse para luchar contra el megaproyecto. Durante los últimos años, las comunidades apoyados de investigadores, académicos y organizaciones, han demostrado que el Gobierno de Zatacatecas ha violado sus derechos humanos al utilizar estrategias de división y enfrentamiento en las comunidades, tales como: amenazas y hostigamiento a los ejidatarios para obligarlos a vender su territorio.

No obstante, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó la cancelación de la inversión para la construcción de la Presa Milpillas en Zacatecas.

 

Nacional

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here