Confirma Fiscalía de Jalisco hallazgo sin vida de los ocho jóvenes desaparecidos en call center

Luego de una semana del operativo para la recuperación de las víctimas localizadas en una fosa clandestina en la colonia Mirador Escondido en Zapopan, Jalisco, la Fiscalía de Jalisco, a través de un escueto comunicado de prensa, confirmó que las pruebas realizadas por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) indicaron una correspondencia con los ocho jóvenes que fueron desaparecidos de un call center, la última semana de mayo.

Por Redacción ZonaDocs

Foto portada: Mario Marlo

Para las autoridades de Jalisco, la búsqueda de Itzel, Carlos, Benjamín, Arturo, Jesús Alfredo, Mayra, Jorge y Juan Antonio ha quedado concluida tras confirmar, a través de pruebas periciales y forenses, que sus restos fueron localizados sin vida dentro de la fosa clandestina ubicada en la colonia Mirador Escondido en Zapopan.

La localización de dicha fosa y el inicio de los trabajos forense se iniciaron el 31 de mayo, esto como parte de las pesquisas para localizar a los ocho jóvenes que fueron desaparecidos entre el 20 y 22 de mayo cuando acudieron a trabajar a un Call Center en la colonia Jardines Vallarta en Zapopan.

Cabe señalar que aunque no se tenían pruebas periciales conclusivas, el propio Fiscal General, Luis Joaquín Méndez, desde el primer día del operativo ya había asegurado que existía una alta posibilidad de que ahí pudieran estar los cuerpos de los ocho jóvenes desaparecidos. 

Esta postura fue criticada de manera enérgica por las y los familiares de los jóvenes, tal y como lo manifestó  Alicia Cuevas, madre de Carlos Benjamín García Cuevas, quien denunció, el 2 de junio, que no creían en la versión de la Fiscalía, pues no habían recibido  estudios forenses concluyentes.

Lamentablemente, las pruebas periciales se les dieron a conocer este 6 de junio. En ellas se confirmó que “las víctimas localizadas en la colonia Mirador Escondido corresponden a los jóvenes que laboraban en un centro de operaciones en Zapopan y que contaban con denuncia de desaparición”.

Confirma Fiscalía de Jalisco hallazgo sin vida de los ocho jóvenes desaparecidos en call center

Es para destacar que aún este último comunicado, la Fiscalía de Jalisco mantiene su postura criminalizante hacia las víctimas, pues no hace referencia a un call center, sino a un centro de operaciones, esto porque según sus pesquisas el lugar donde se vio por últimas vez a las víctimas era usado para realizar estafas y extorsiones, algo que para las familias no está de todo comprobado dentro de sus carpetas de investigación.

De acuerdo a la Fiscalía, la comprobación se dio luego de que se practicaron “las pruebas periciales a las víctimas localizadas el pasado miércoles 31 de mayo”; asegurando que, en esta ocasión, la información se dio ya es del conocimiento de los familiares, pues éstos habían criticado que los avances del caso los conocían primero por los medios que por la autoridad.

Finalmente informaron que “el operativo de búsqueda y recuperación de indicios que se despliega en la zona continúa con más de 200 oficiales de distintas corporaciones”; a la fecha, han localizado más de 50 bolsas con restos humanos.

Confirma Fiscalía de Jalisco hallazgo sin vida de los ocho jóvenes desaparecidos en call center

***

Para conocer más del tema recomendamos ver los siguientes videos

Video de la marcha realizada la tarde del viernes 26 de mayo, a pocos días de la desaparición de los ocho jóvenes.

Video de la marcha realizada el 2 de junio, un par de días después del hallazgo de la fosa clandestina en Mirador Escondido.

Nacional

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas podrán inscribir cortos y largometrajes que narren la vida en los barrios de CDMX. Por Redacción / @Somoselmedio  El Festival...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here