Congreso Internacional: México Federico García Lorca y la tradición andaluza llega a la UACM y el Colegio de San Ildefonso

Con motivo para recordar al poeta, dramaturgo y prosista español Federico García Lorca, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y el Colegio de San Idelfonso serán sedes para el Congreso Internacional: México Federico García Lorca y la tradición andaluza los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2023.

Por Abraham Reyes García / @Abraham_ReyesG

El fin de mes de septiembre tendrá como evento cultural el Congreso Internacional: México, Federico García Lorca y la tradición andaluza el cual se inaugurará en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) el 28 de septiembre y posteriormente, se trasladará al Colegio de San Idelfonso los días 29 y 30 del mismo mes.

El evento es un esfuerzo de coordinación entre la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, La Universidad de Granada, El Colegio de San Ildefonso, La Fundación Federico García Lorca y el Instituto Cervantes. Y contará con la presencia de escritoras, poetas, músicos y académicos.

El programa inaugural comenzará el día 28 de septiembre en el Aula Magna del Plantel Del Valle-UACM a las 10:00 am, y contará con la participación de Tania Rodríguez Mora, Rectora de la UACM; Eduardo Vázquez Martín, Escritor y poeta; Fernando Félix y Valenzuela coordinador de museos; el escritor Juan Carlos Abril y el poeta Luis García Montero, quien estará cargo de la conferencia inaugural.

En ese primer día se abrirá una mesa de conferencia a las 17 horas, con la participación de la escritora y periodista María Cortina y el poeta, ensayista, critico literario y narrador Sergio Téllez-Pon.

Para el día 29 la sede cambia a El Colegio de San Ildefonso y se abrirá con la Primera mesa de conferencias a cargo de Angelina Muñiz-Huberman escritora y poetisa mexicana, así como de la también poeta, ensayista y traductora Blanca Luz Pulido.

Posteriormente, en punto de las 13:00 horas se abrirá la Segunda mesa de conferencias con la participación del escritor y poeta mexicano Eduardo Langagne y del investigador y profesor Alberto Enríquez Pera.

Por la tarde por eso de las 16:00 horas seguirá con la Videoinstalación de “El Genil al Mar, apasionado” de los creadores Francisco José Sánchez Montalbán y Silvia Segarra Lagunes. Metáforas visuales sobre la voz de Federico en el 75 aniversario de la publicación de “El Poeta y su Pueblo. Un símbolo de andaluz: Federico García Lorca” de Juan Rejano. Y que estará a cargo de Elizaberta López Pérez, Silvia Segarra Lagunes, Rafael Peralbo Cano y Francisco José Sánchez Montalbán.

Ese día cerrará con la mesa de conferencias en participación del poeta mexicano José María Espinosa y el catedrático español Andrés Soria Olmedo.

Para el día 30 de igual manera con sede en el Colegio de Ildefonso se abrirá la primera mesa de conferencias a las 11:00 horas con la presencia del escritor José Ángel Leyva y el músico y poeta Juan Vadillo. Posteriormente, en punto de las 13 horas se abrirá la segunda mesa de conferencias del día con la participación de Eduardo Vázquez Martín y la poeta, filosofa y ensayistas Mariana Bernárdez.

Más tarde se abrirá un conversatorio con la participación de Laura García Lorca actriz y familiar de Federico García Lorca y contará el acompañamiento de Juan Carlos Abril y José Ángel Leyva.

Previo a la clausura de cierra de nuevo se contará con la participación de Tania Rodríguez Mora y Eduardo Vázquez Martín.

Y finalmente este gran evento cerrará con el concierto del grupo de flamenco fusión Ratita divina integrado por Ángel Soto (Percusión), Alfonso Figueroa (Bajo) y Juan Vadillo (Guitarra).

 

 

 

 

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Abraham Reyes
Abraham Reyes
Comunicólogo uacemita del Estado de México. Periodista en Somos el Medio.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here