Consejo Ciudadano de Jalisco demanda acciones inmediatas ante el retroceso en identificación forense en México

Ante los recortes y la eliminación de presupuesto al Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense, el Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda de Jalisco demanda una respuesta inmediata del Gobierno Federal para garantizar la justicia y la dignidad de las familias de personas desaparecidas en México.

Por Redacción / @Somoselmedio

Guadalajara, Jalisco , 28 de febrero de 2023.– En un pronunciamiento, el Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda de Jalisco condenó la eliminación del presupuesto para el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF), recortes de personal especializado, y el desmantelamiento del Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH).

Estas acciones, según el Consejo, no solo detienen el progreso necesario en la identificación de personas desaparecidas, sino que también aumentan el sufrimiento de incontables familias en su búsqueda desesperada por respuestas.

La reducción del soporte al MEIF, junto con los recortes en la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), fue descrita como un retroceso operativo y una negación del enfoque humanitario esencial en el tratamiento de las víctimas y sus familias. El Consejo Ciudadano destacó que estas decisiones envían un mensaje desolador sobre la valoración de la vida y la dignidad humanas en México.

En su comunicado, el Consejo hizo un llamado urgente al Gobierno Federal y a las autoridades pertinentes para que reevalúen y refuercen su compromiso con la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas. Subrayaron la importancia de asegurar y asignar los recursos necesarios para sostener y optimizar los mecanismos de identificación, respetando los derechos humanos de las víctimas y otorgando a las familias la certeza y justicia que merecen.

La sociedad civil, organizaciones nacionales e internacionales, y la comunidad en general, son reconocidos por el Consejo como actores cruciales en la demanda y apoyo a estas acciones, abogando por un sistema forense digno, justo, y competente. El Consejo enfatizó la necesidad de un diálogo constructivo y cooperación efectiva entre las autoridades, las familias de las personas desaparecidas, y los colectivos, para sanar las heridas de la sociedad y prevenir futuras atrocidades.

El Consejo Estatal Ciudadano del Comité Coordinador del Sistema Estatal de Búsqueda hizo un llamado a revaluar las políticas y prácticas actuales, exigiendo “un país donde la búsqueda y la identificación de cada persona desaparecida se realicen con todos los recursos necesarios.”

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Asesinan a 67 defensoras y 6 periodistas desde 2017, denuncia informe ante la CEDAW

El informe presentado por el Espacio OSC ante el...

Prevén lluvias intensas en CDMX durante la tarde y noche de este martes; activan alerta amarilla en ocho alcaldías

La SGIRPC pronostica una temperatura máxima de 23 °C y lluvias fuertes con actividad eléctrica en la capital; autoridades recomiendan precauciones a la población.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Asesinan a 67 defensoras y 6 periodistas desde 2017, denuncia informe ante la CEDAW

El informe presentado por el Espacio OSC ante el...

Prevén lluvias intensas en CDMX durante la tarde y noche de este martes; activan alerta amarilla en ocho alcaldías

La SGIRPC pronostica una temperatura máxima de 23 °C y lluvias fuertes con actividad eléctrica en la capital; autoridades recomiendan precauciones a la población.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Asesinan a 67 defensoras y 6 periodistas desde 2017, denuncia informe ante la CEDAW

El informe presentado por el Espacio OSC ante el Comité de la CEDAW documenta una crisis estructural de violencia contra mujeres defensoras de derechos...

Prevén lluvias intensas en CDMX durante la tarde y noche de este martes; activan alerta amarilla en ocho alcaldías

La SGIRPC pronostica una temperatura máxima de 23 °C y lluvias fuertes con actividad eléctrica en la capital; autoridades recomiendan precauciones a la población.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas podrán inscribir cortos y largometrajes que narren la vida en los barrios de CDMX. Por Redacción / @Somoselmedio  El Festival...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here