Continuan los casos de Maltrato Animal en México

Luego del terrible caso de un perro que en un principio se creía que era callejero, y quién fue asesinado tras ser arrojado a un cazo con aceite en el Estado de México, siguen dándose a conocer casos de Maltrato Animal en diferentes puntos del país.

Por Miranda Chavarria /@miranda.chavarria

El caso de “Scooby”, un perrito que murió a manos de Sergio “N” el pasado domingo 28 de mayo y quien ya fue ingresado el penal de Chiconautla, causó gran indignación entre la sociedad, y con esto, cada vez más están saliendo nuevos casos de supuesto Maltrato Animal.

Uno de ellos, es el caso de un hombre que fue captado por una cámara de seguridad ubicada en las calles del municipio de Tlalnepantla, en el Estado de México, las cuales captan el momento exacto en donde el sujeto se encuentra con un pequeño gato sobre la banqueta y acto seguido, le dispara en la cabeza, ocasionándole la muerte instantánea.

Fue el periodista de nota roja Carlos Jiménez, mejor conocido como “C4”, quien difundió el material gráfico, al mismo tiempo que informó sobre la detención del sujeto el pasado 1 de junio, responde al nombre de Antonio “N” de 54 años.

Antes de darse a conocer esta información, se tenía la duda sobre la acción de Antonio “N”, ya que en dicho video no se apreció con claridad si el sujeto, le disparó al animal o le habría lanzado algún objeto. Dicha acción fue confirmada por el agresor e incluso manifestó a los agentes que lo detuvieron, que el gato se habría comido a sus pájaros y por coraje que tomo estas acciones.

El video es del año pasado, pero fue hasta ahora que se difundió. El agresor enfrentará una sentencia similar a la de Sergio “N”, quien fuera el asesino del perro “Scooby”. Los actos sucedieron cuando el gato, se encontraba sentado en una banqueta, segundo después, se ve la llegada de una camioneta y de ella desciende Antonio “N”, quien llama al animal con lo que aparenta ser, una bolsa con comida que llevaba en la mano. Después de cometer la agresión, el sujeto escapa en la misma camioneta donde llegó y deja al gato tirado en la banqueta.

Sumado a esto, se dio a conocer a través de redes sociales otro caso de Maltrato Animal en el cual se ve que un automovilista transita por calles de Oaxaca y sin razón aparente, atropella a un perro. En el video se ve que el animal sale ileso.

Un caso más, es el video en el que se ve a un hombre ahorca a un perrito sobre un puente vial y peatonal, en dicho video se aprecia al hombre como asfixia al animal con una cuerda mientras queda colgando del puente, esto sucedió en Michoacán.

Al lugar de los hechos, se aprecia como dos personas intentan detener al agresor, quien aseguró que vivía en la calle. Una de las personas que intentaba detenerlo, lo amenaza con llamar a la policía. De acuerdo con los primeros reportes, se habría presentado una denuncia ante la Fiscalía, por parte de los testigos. Sin embargo, solo habrían detenido al agresor por posesión de drogas. Además, se le habría señalado por presunto maltrato animal y clasificado de esta forma para el proceso.

En días anteriores, también se dio a conocer la noticia sobre un envenenamiento con pollo a 15 perros en San Francisco Tlalcilalcalpan en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México. Los vecinos exigen justicia por la repentina muerte por envenenamiento de sus mascotas y pidieron a las autoridades se encuentren a los responsables de este caso.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y geografía (INEGI), México ocupa el tercer lugar en Maltrato Animal en toda Latinoamérica, además el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la ciudad de México ha recibido 27 mil 892 reportes por Maltrato Animal. Por otra parte, México ha tipificado en 27 Estados del país, el Maltrato Animal como un delito.

Por todos los casos mencionados anteriormente, partidos políticos y empresarios, han externado que se fortalezca la pena por Maltrato Animal, así mismo diferentes asociaciones defensoras de animales, han convocado este 25 de junio a una marcha por la defensa de los Derechos de los animales, la cual comenzará a las 11 de la mañana, iniciará en el Ángel de la Independencia y llegará hasta el Zócalo de la Ciudad de México.

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here