Lo último

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Chiapas, el único estado en donde el maltrato animal no es un delito

Igualdad Animal, lanza campaña para exigir al Congreso de Chiapas la aprobación de la iniciativa de ley que busca modificar el Código Penal del estado y tipificar el maltrato animal como delito.

Por Miranda Chavarria /@mirandach9

Igualdad Animal ha lanzado una campaña con el objetivo de exigir al Congreso de Chiapas que se presente y apruebe una iniciativa de ley impulsada por esta organización. Dicha iniciativa busca modificar el Código Penal del estado para que, por primera vez, el maltrato animal sea considerado un delito en esta entidad.

La motivación detrás de esta iniciativa se deriva de una investigación encubierta realizada por Igualdad Animal en un rastro de Chiapas. Durante esta investigación se encontraron numerosos actos de crueldad animal, los cuales no pudieron ser denunciados penalmente a pesar de contar con evidencias en forma de videos. Cabe destacar que Chiapas es el único estado de la República Mexicana donde el maltrato y la crueldad contra los animales no están tipificados como delitos.

La investigación llevada a cabo en Arriaga, Chiapas reveló imágenes impactantes en las cuales se evidencian diferentes actos de maltrato animal. En los videos se pudo observar cómo los operarios del rastro movilizaban y aturdían violentamente a los caballos mediante descargas eléctricas en diversas partes del cuerpo, especialmente en la cabeza, lo que los dejaba aturdidos. En muchos casos, los caballos eran sacrificados aún estando conscientes.

En dicha investigación se descubrió que en Arriaga se estaba llevando a cabo la matanza clandestina de caballos con el propósito de vender su carne. A pesar de contar con videos y fotografías como pruebas irrefutables de estos hechos, la organización defensora de los animales de granja no pudo denunciarlos penalmente debido a que en Chiapas no se considera delito el maltrato animal. Esta situación impide que se pueda denunciar y sancionar de manera adecuada las graves conductas y atrocidades que sufren los animales en dicho lugar.

La denuncia presentada se limitó a un proceso administrativo ante las autoridades correspondientes del estado de Chiapas. Ante este panorama, la organización animalista comenzó a trabajar en una iniciativa de ley que busca reformar y añadir disposiciones al Código Penal de dicho estado para sancionar las diferentes conductas que constituyen maltrato animal. Sin embargo, la iniciativa no ha avanzado favorablemente debido a la falta de voluntad política en Chiapas en favor de los derechos de los animales.

Como parte de su campaña, Igualdad Animal ha presentado una petición nacional en la cual insta a los legisladores del Congreso de Chiapas a votar y aprobar la iniciativa presentada por la Diputada Rocío Guadalupe Cervantes Cancino, miembro del Partido Verde Ecologista de México. Esta iniciativa busca que el maltrato animal sea considerado un delito, con penas que van desde los 2 hasta los 4 años de prisión, además de multas que oscilan entre los 50 y los 300 días de salario mínimo, para toda persona que cause lesiones dolosas a cualquier animal con el propósito o no de causarle la muerte.

Nacional

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

Newsletter

No te pierdas

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarria
Comunicóloga uacemita, fotógrafa y periodista en Somos el medio. Radicando en Ciudad de México. Interesada en cobertura de temas sociales como feminismos, maltrato animal, desapariciones, comunidades indígenas y eventos culturales.

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here