Convocan a generar marco normativo para garantizar los derechos de la comunidad LGBTTTI

  • Aún hay acciones por realizar para evitar que este colectivo siga siendo víctima de discriminación y estigmatización: diputado Emmanuel Vargas.
  • En los últimos seis años, en el país se registraron 473 asesinatos en contra de la comunidad LGBTTI.

Por Wendy Alfaro/ @WendyFraire2

En el marco del día “ Del orgullo LGBTTTI”, el diputado José Emmanuel Vargas Bernal convocó a los integrantes de la Primera Legislatura del Congreso de la Ciudad de México a generar un marco normativo que proporcione un ambiente de seguridad y respeto a los derechos de la comunidad LGBTTTI.

La Ciudad de México ha sido pionera en la defensa y promoción de los derechos de la comunidad LGBTTTI, ya que a través de la Constitución Política ha impulsado una agenda que vela por la preservación, ampliación, protección y garantía de los derechos humanos, así como el desarrollo integral y progresivo de la ciudad”; aseguró el diputado José Emmanuel Vargas Bernal.

Sin embargo, alertó el legislador del grupo parlamentario de MORENA, “aún hay acciones por realizar para evitar que este colectivo siga siendo víctima de discriminación y estigmatización, así como otras formas no menos preocupantes de violencia” mencionó.

Por ello, se presentó un pronunciamiento ante la Comisión Permanente, en el cual se mencionó que el 30 por ciento de la población encuestada, que pertenece a esta comunidad, ha enunciado haber recibido tratos arbitrarios y discriminatorios por parte de la policía, siendo el más común que sean interrogados o señalados sin motivo aparente.

También, denunció que en los últimos seis años, en el país se registraron 473 asesinatos en contra de personas de dicha comunidad, denominados crímenes de odio, siendo la mayor parte de estos en contra de mujeres trans.

“Para avanzar en esta lucha y consolidar la igualdad de los derechos es necesario reconocer la situación de violencia que vive esta parte de la población, a través de acciones para erradicar toda forma de discriminación”.

“Los invito a seguir legislando en favor de los derechos de los ciudadanos para que desde esta histórica Primera Legislatura del Congreso de la Ciudad de México se brinde la atención y sobre todo se dé respuesta a las necesidades y creencias, otorgándoles acceso a una vida en igualdad de derechos y oportunidades”, concluyó.

Nacional

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here