Convocan a generar marco normativo para garantizar los derechos de la comunidad LGBTTTI

  • Aún hay acciones por realizar para evitar que este colectivo siga siendo víctima de discriminación y estigmatización: diputado Emmanuel Vargas.
  • En los últimos seis años, en el país se registraron 473 asesinatos en contra de la comunidad LGBTTI.

Por Wendy Alfaro/ @WendyFraire2

En el marco del día “ Del orgullo LGBTTTI”, el diputado José Emmanuel Vargas Bernal convocó a los integrantes de la Primera Legislatura del Congreso de la Ciudad de México a generar un marco normativo que proporcione un ambiente de seguridad y respeto a los derechos de la comunidad LGBTTTI.

La Ciudad de México ha sido pionera en la defensa y promoción de los derechos de la comunidad LGBTTTI, ya que a través de la Constitución Política ha impulsado una agenda que vela por la preservación, ampliación, protección y garantía de los derechos humanos, así como el desarrollo integral y progresivo de la ciudad”; aseguró el diputado José Emmanuel Vargas Bernal.

Sin embargo, alertó el legislador del grupo parlamentario de MORENA, “aún hay acciones por realizar para evitar que este colectivo siga siendo víctima de discriminación y estigmatización, así como otras formas no menos preocupantes de violencia” mencionó.

Por ello, se presentó un pronunciamiento ante la Comisión Permanente, en el cual se mencionó que el 30 por ciento de la población encuestada, que pertenece a esta comunidad, ha enunciado haber recibido tratos arbitrarios y discriminatorios por parte de la policía, siendo el más común que sean interrogados o señalados sin motivo aparente.

También, denunció que en los últimos seis años, en el país se registraron 473 asesinatos en contra de personas de dicha comunidad, denominados crímenes de odio, siendo la mayor parte de estos en contra de mujeres trans.

“Para avanzar en esta lucha y consolidar la igualdad de los derechos es necesario reconocer la situación de violencia que vive esta parte de la población, a través de acciones para erradicar toda forma de discriminación”.

“Los invito a seguir legislando en favor de los derechos de los ciudadanos para que desde esta histórica Primera Legislatura del Congreso de la Ciudad de México se brinde la atención y sobre todo se dé respuesta a las necesidades y creencias, otorgándoles acceso a una vida en igualdad de derechos y oportunidades”, concluyó.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here