¿Creíste haberte quedado sin pensión?: La Reforma sobre el Fondo de Pensiones del Bienestar se contempla para el 1° de mayo

‘Con 252 votos a favor, 212 en contra y cuatro abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar’. Indicó por medio de un boletín la Cámara de Diputados el 26 de abril del 2024. Por lo que posteriormente, había pasado al Senado de la República en donde con 69 votos a favor, 41 en contra y dos abstenciones fue aprobada.

  • La Ley para crear el Fondo Pensiones del Bienestar considera una pensión de casi 17 mil pesos mensuales.

Por Moisés Franco / @MoisesFranco_ 

CDMX.- Después de que el Partido MORENA encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, propusiera una iniciativa para crear el Fondo Pensiones del Bienestar, el cual sería financiado por las afores inactivas sin reclamar de personas mayores a los 70 años, fue enviada el 22 de abril el Senado de la República donde se aprobó en lo general y particular.

Dicha iniciativa tiene la finalidad de recabar los recursos de las subcuentas de retiro, así como de vivienda del INFONAVIT tanto del ISSSTE como del IMSS que no se han cobrado durante 10 años y que se encuentran prescritos. A su vez, este fondo será constituido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mientras que el Banco de México (Banxico) actuará como encargado del fideicomiso.

Este dictamen estaría modificando seis normas entre las que se encuentran la Ley del Seguro Social, la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, entre otras. 

Es importante resaltar y como bien lo mencionó la Senadora del Partido guinda, Griselda Valencia de la Mora (para aclarar todo aquel mal entendido que la oposición ha interpretado), la iniciativa ‘busca garantizar que millones de trabajadores mexicanos que se integraron después de la reforma legal de 1997 cuenten con 16 mil 777 pesos para sus pensiones’. Con ello, se podría mencionar, que aquellos trabajadores que se incorporen formalmente al trabajo después del 97 puedan recibir una pensión que sea equivalente al 100%.

Por otra parte, el presidente ha dejado claro que los beneficiarios seguirán teniendo el derecho a pedir la devolución de los recursos.

El que tiene un depósito, por poco que sea, va a tener el derecho siempre de reclamarlo, no pierde el derecho’, afirmó.

Asimismo, se ha mencionado que el objetivo de alimentar al Fondo de Pensiones del Bienestar es que se pueda compensar a aquellos jubilados que perciben mensualmente menos de 16 mil pesos y que todos los trabajadores accedan a una pensión digna, incluso aquellos que laboran en la economía informal o tienen empleos precarios.

Aprobada la Reforma y pasando al Ejecutivo Federal, ésta entraría en vigor un día después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La idea de López Obrador, es que el 1 de mayo coincidiendo con el Día del Trabajo en plena campaña electoral ocurra y sean establecidas sus reglas de operación, con lo que se constituirá oficialmente.  

 

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here