Crimen organizado busca controlar el negocio del limón

Por: Gerardo Chavarría/ @gerard_gcc

El aumento al precio del limón en México ha sido un golpe fuerte a la gastronomía y economía mexicana. Cabe recalcar que no ha sido la primera vez que una fruta como el limón o el aguacate, incrementan sus precios de una manera exponencial.

De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), de la Secretaría de Economía de México; el precio del limón se disparó casi un 70% en lo que va de este mes. Si bien es normal que los aumentos en el precio del limón se eleven a principios de año, este incremento ha sido desproporcionado.

Según el Comité Nacional Sistema Producto Limón Mexicano, el aumento en el precio de este producto se debe a múltiples factores como, los cambios climatológicos, la crisis por la pandemia, el aumento en los precios de los fertilizantes y la gasolina.

Estos son factores que pueden influenciar en el costo de este producto, sin embargo la inflación del limón en esta ocasión, se debe en gran parte a las extorsiones del crimen organizado, que están sufriendo algunos agricultores en el estado de Michoacán.

Los cultivadores de limón en México han sido las víctimas más recientes de las extorsiones del crimen organizado, debido a esto se ha visto un incremento notable en el precio de esta fruta en el país.

Michoacán ha sido uno de los estados más complicados en temas de seguridad en México, con grupos de narcotráfico y autodefensas, disputándose gran parte del territorio en una lucha entre sí.

Dicho esto, el estado de Michoacán se caracteriza por tener muchas tierras para cultivar, con mineral de hierro también; sumándole un punto estratégico para la exportación, “El puente Lázaro Cárdenas”, un puente que se modernizó para la exportación, convirtiéndose en el más importante de América Latina.

La tierra michoacana es una gran productora de limón en todo el territorio mexicano, pero al mismo tiempo es una tierra controlada por el crimen organizado.

Varios productores de limón han denunciado de forma anónima, amenazas y extorsiones por parte del crimen organizado en Michoacán. Entre los grupos extorsionadores se encuentra el Cartel Jalisco Nueva Generación y Los Carteles Unidos, dos grupos delictivos que se encuentran en disputa por el territorio.

Dicho esto, los productores que han denunciado estos actos de manera anónima, han reportado que han sido desplazados de sus cultivos, luego de que los carteles quemaran sus campos, saquearon sus casas, robaron ganado y tractores.

Además los grupos delictivos bloquean las rutas de salida y luego cobran una extorsión por cada camioneta que pasa. De acuerdo con investigaciones, las cuotas varían dependiendo la carga que llegue, y para los productores no hay otra opción más que pagar.

Debido a estos acontecimientos, varios agricultores han decidido dejar sus campos de cultivo de limón, por el terror que les han provocado, dejando en el abandono sus hectáreas.

Estos actos delictivos fueron evidenciados en el mes de julio del año pasado, resaltando que no solo el limón, fue objetivo de la delincuencia, sino también el aguacate o el también llamado oro verde.

Desde hace años, los carteles mexicanos han buscado la forma de tener el control del negocio del limón y el aguacate en México; desgraciadamente, el gobierno mexicano no ha hecho nada para impedir esta injusticia. 

Es por esto que los productores de estas frutas han solicitado al gobierno el apoyo para garantizar su producción, pues consideran que han sido olvidados por parte del gobierno mexicano.

Nota realizada con información apoyada de La Razón

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here