De nuevo a las calles periodistas exigen alto a la violencia

Con una manifestación frente a las oficinas de Gobernación periodistas exigen que se mejore el mecanismo de defensa para las personas que se dedican a los medios de comunicación

#NoSeMataLaVerdad #PrensaNoDisparen

Ciudad de México 15 de febrero 2022

Por América Dinazahar/Somos el medio

 

El día de ayer, lunes 14 de febrero, se llevó a cabo por segunda ocasión una movilización nacional para protestar contra la violencia hacia los periodistas, donde comunicadores, fotógrafos y periodistas de diversas partes del país se manifestaron para exigir seguridad y justicia a su labor tras los asesinatos de al menos cinco periodistas en lo que va de este 2022. En el sexenio actual se tiene registrados al menos 28 comunicadores asesinados por posible relación con su labor periodística hasta la fecha y 150 desde el año 2000, de acuerdo con varias organizaciones como Artículo 19.

En menos de dos meses se han perpetrado los asesinatos de los periodistas Lourdes Maldonado el 23 de enero en Tijuana, Margarito Martínez el 17 de enero en Tijuana, José Luis Gamboa el 10 de enero en Veracruz, Roberto Toledo el 31 de enero en Zitácuaro, Ernesto Islas el 6 de febrero también en Tijuana y el último, Heber López el 10 de febrero en Oaxaca.

En la ciudad de México, distintos periodistas y reporteros se dieron cita en la Secretaria de Gobernación alrededor de las 19 horas, donde comenzaron a colocar sillas con las fotos de los periodistas acaecidos este año junto a velas y un moño negro, además de un collage con las fotos de otros periodistas que han sufrido el nivel más extremo de la violencia a que azota al gremio, como Javier Valdés, Miroslava Breach, Rubén Espinoza, entre otros. Contó con la participación de la Red de periodistas de Quintana Roo, el Sindicato Nacional de redactores de la prensa, SutNotimex, etc. Algunos representantes del gremio periodístico procedieron a leer un posicionamiento firmado por más de 300 trabajadores de medios, donde afirmaron que “a pesar de los continuos llamados de auxilio la única respuesta que hemos tenido de los tres niveles de gobierno es el asesinato contra periodistas.” 

En otros estados de la República, como en Guadalajara, se reunieron para exigir justicia, mientras que desde el monumento a la patria en Yucatán, también se sumaron a la movilización. 

Es la segunda movilización por parte de los periodistas y comunicadores en menos de dos meses; la primera ocurrió el pasado 25 de enero, donde las manifestaciones se hicieron presentes por el asesinato de hasta ese momento tres periodistas, sin embargo, de esa fecha hasta el día de hoy, la violencia cobró la vida de tres más.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here