Tierra Camp 2024: encuentro de cuatro defensores ambientales en Puerto Vallarta

Del 31 de octubre al 2 de noviembre se llevará a cabo el Tierra Camp en Puerto Vallarta, un evento donde se encontrarán como cada año, defensores de territorio, ambientalistas y comunicadores de la ciencia.

Por Ximena Badillo/ @Ximeme16

Puerto Vallarta, Jalisco, 28 de octubre de 2024.- Del 31 de octubre al 2 de noviembre en el marco del Encuentro Anual de Defensorxs del Territorio, Ambientalistas y Comunicadorxs de la Ciencia en Puerto Vallarta, se realizará el Tierra Camp, un evento donde se reunirán cuatro líderes ambientales para compartir sus conocimientos sobre la defensa del territorio. Este año, el evento tendrá como tema central la transición energética justa.

El Tierra Camp, surgió desde las Escuelas de Divulgación de la Ciencia que la casa productora de divulgación científica y social Estudios Planeteando, distribuyó en la Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana en 2019. En 2022 llegó la primera edición de Tierra Camp realizado en la Reserva de Nanciyaga, Veracruz.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre se llevará a cabo el Tierra Camp en Puerto Vallarta, un evento donde se encontrarán como cada año, defensores de territorio, ambientalistas y comunicadores de la ciencia.
Imagen de Estudios Planeteando

Este año, los cuatro científicos defensores del medio ambiente, participarán con sus ponencias en una escuela colaborativa de Comunicación de las Ciencias Socioambientales, propuesta también por Estudios Planeteando, donde compartirán sus experiencias y conocimientos respecto al activismo en su territorio, así como intercambiarán saberes entre sí para enriquecer y fortalecer su labor.

“Además del aprendizaje en grupo, se realizará una visita al último pueblo de Vallarta, Boca de Tomatlán, donde lxs pobladores han resistido ante una hidroeléctrica que amenaza el río Horcones y los recursos naturales de la zona.”

Este encuentro tendrá como objetivo buscar la co-formación de comunicadores socioambientales, así como la creación de lugares aptos para compartir prácticas. Los talleres de esta edición incluirán la comunicación de la ciencia en formatos como el stand-up y la ilustración digital, así como, la adaptación de información para infancias.

Como la edición 2024 del Tierra Camp se enfoca en la transición energética justa, en cada actividad se comunicarán los problemas socioambientales de la región en materia de la transición energética justa, con el fin de invitar a los asistentes a la reflexión para lograr que la materialicen en acciones comunitarias beneficiosas a nivel local.

Las ponencias dentro del Tierra Camp se llevarán a cabo en cuatro festivales culturales en distintas zonas de la República Mexicana, donde los defensores del medio ambiente van a participar con distintas actividades en sus lugares de origen como lo son La Tlacuachada en Tequila, Veracruz por Gaby Silvestre, defensora de los animales y educadora ambiental, La Noche de las Ciencias en Ensenada, Baja California por Diego Maldonado, comunicador y protector de la vida silvestre, el Festival de Día de Muertos en Puerto Vallarta, Jalisco por Ale Valenciano, periodista ambiental y Preservando Nido Rosa en Mérida, Yucatán por Wblester Maldonado, organizador comunitario. 

Te puede interesar Miles de catrinas desfilaron sobre las calles de Ciudad de México

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Ximena Badillo
Ximena Badillo
Fotógrafa y periodista en Somoselmedio.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here