Denuncian abuso salarial de la burocracia dorada en la UAM

Por Redacción / @Somos el medio

La tarde de este lunes en la mesa de negociación entre la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el SITUAM, se denunciaron los elevados salarios de los altos funcionarios de la UAM. En la mesa de negociación (aquí se puede observar en la cuenta oficial de la UAM en youtube), la Secretaria General del SITUAM, Pamela Gómez, argumentó que mientras a los trabajadores académicos y administrativos les están ofreciendo un incremento salarial bajo, del 4%, los altos funcionarios de la UAM (a los que llamó “burocracia dorada”) reciben salarios que oscilan entre 60 mil pesos mensuales y más de 150 mil pesos mensuales netos (sin contar con otros privilegios como chóferes, celulares, gastos, vales, tiempo extra, etc.), además de que una vez que salen del cargo, siguen cobrando durante dos años (como lo hacían los ex Presidentes de la República). La representante sindical afirmó que ese abuso pone en riesgo la viabilidad financiera de la universidad, la docencia y la formación de los estudiantes. No hay que olvidar que casi la totalidad del presupuesto de la UAM proviene del subsidio del Gobierno Federal. En contrapartida, un profesor temporal gana en promedio 9 mil pesos al mes. La Secretaria General puso los siguientes ejemplos extraídos del portal de transparencia y que fueron presentados en la mesa de negociación para denunciar el abuso en el uso del presupuesto por parte de los actuales administradores de la UAM:

El Rector General de la UAM, José Antonio de los Reyes Heredia:

La Secretaria General de la UAM, Norma Rondero López

El Abogado General, Juan Rodrigo Serrano Vásquez

La Directora de Asuntos Jurídicos, María Aidalú Martínez Carballo

La Directora de Legislación Universitaria, Gabriela Rosas Salazar

El Coordinador General de Información Institucional, Alfonso Mauricio Sales Cruz

UAM

La Coordinadora General de Difusión, Yissel Arce Padrón:

UAM

La Coordinadora General de Administración y Relaciones Laborales, María de Lourdes Delgado:

UAM

El Director de Relaciones de Trabajo, Hipólito Lara Resendiz:

UAM

El Director de Recursos Humanos, Pedro Reyes Cervantes:

UAM

 

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here