Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Por Redacción / @Somoselmedio

Guadalajara, Jalisco, 16 de abril de 2025 — El Coamil Federalismo, un espacio de agricultura urbana y organización vecinal ubicado en la avenida Federalismo entre las calles General Arteaga y Francisco Zarco, denunció un nuevo acto de intervención arbitraria por parte de personal del gobierno municipal de Guadalajara, quienes este 15 de abril sustrajeron cultivos y elementos simbólicos del sitio.

De acuerdo con el comunicado emitido por la comunidad, la intervención ocurrió durante el día y fue observada por vecinas, vecinos y redes de apoyo. Al regresar al lugar, integrantes del colectivo notaron la desaparición de cañas del temporal 2024 —resguardadas como símbolo de la milpa— y, de manera más delicada, la sustracción de plantas pertenecientes a la siembra invernal, particularmente de calabaza, algunas con flores y brotes aún activos.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

Además del despojo agrícola, el colectivo denunció la remoción de letreros intervenidos artísticamente, entre ellos uno emblemático que mostraba su solidaridad con el pueblo palestino, con la consigna #SembremosSolidaridadConPalestina. Cabe destacar que otras áreas, como el compostero y el jardín medicinal, permanecieron intactas.

Esta acción no es un hecho aislado. En marzo de 2024, el Coamil también sufrió el retiro de expresiones de arte colectivo en la zona de cosecha. Estos episodios, lejos de ser simples actos administrativos, evidencian una falta de reconocimiento a los procesos autogestivos y de apropiación comunitaria del espacio público, que desde 2016 han sido el fundamento del proyecto Coamil Federalismo.

“El retiro de nuestras siembras y símbolos sin previo aviso ni diálogo con quienes cuidamos este lugar es una agresión directa al trabajo colectivo y a la cultura de la resistencia desde abajo”, señalaron en el comunicado. El colectivo exigió respeto irrestricto al fruto del trabajo comunitario y a los principios de organización barrial que sostienen el espacio.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El Coamil Federalismo se ha consolidado como un referente en Guadalajara para la práctica de la agricultura urbana, el arte comunitario y la defensa del territorio desde una visión autogestiva. Su existencia ha sido tejida por voluntades diversas, articuladas desde la convicción de que la ciudad también puede ser sembrada con dignidad, colectividad y resistencia.

A este llamado se han sumado múltiples colectivos y organizaciones tanto locales como internacionales, entre ellos el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC), el Colectivo Teocintle, Wayna Tambo de Bolivia y el Comité en Solidaridad con Palestina GDL. Asimismo, decenas de personas han adherido individualmente a la exigencia de respeto al Coamil.

Este nuevo episodio vuelve a plantear una pregunta incómoda pero urgente: ¿quién define el destino del espacio público? Mientras el gobierno municipal insiste en imponer una visión tecnocrática y estandarizada de la ciudad, iniciativas como el Coamil recuerdan que hay otras formas de habitar, cuidar y transformar el territorio: desde el arraigo, la tierra y la comunidad.

“¡Hagamos milpa, sembremos comunidad!”, concluye el comunicado, invitando a más personas a defender este espacio y su apuesta por una Guadalajara construida desde abajo.

 

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here