Despojo en Guerrero sigue siendo ignorado por parte de las autoridades correspondientes

Hace mas de un año que las autoridades de México siguen haciendo la vista gorda ante el violente expolio de predio que sufrieron varios propietarios del municipio de Petatlán, estado de Guerrero.

En Junio de 2017, mexicanos propietarios de los predios que resultaron del fraccionamiento del lote numero 62 de la Colonia Playa Blanca en Petatlán han sido despojados por los presuntos responsables que son el licenciado Miguel Limón Rojas, ex secretario de educación en el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de Léon, Fernando Limón Rojas, Jorge Rojas Mota, Velasco y Alejandro Rojas Mota Velasco, Virginia Valdez Elizalde y Raúl Mendoza. Estas personas habrían ademas destruido totalmente dos viviendas construidas en las mismas fracciones de terreno y robado sus pertenencias.

Hace mas de 20 años que se firmó el titulo de propiedad a favor de Salvador Bañuelos Sanchez en la colonia Playa Blanca, quien obtiene en 1996 la subdivisión del lote número 62 en 24 fracciones privadas.
En 1996, los familiares de Salvador Bañuelos enteraron a los nuevos propietarios que el licenciado Miguel Limón Rojas, se hacía pasar como propietario de este mismo predio de la colonia Playa Blanca. Gracias a la presión ejercida en diferentes instancias legales, Limon Rojas reconoció junto con su familiares copropietarios a través de un acuerdo bilateral de voluntad que se compromete a respetar los derechos anteriores del Salvador Bañuelos Sanchez, si interferir en una propiedad ajena, dejándolo ejercer libremente su derecho respecto del lote de terreno.
Si embargo, las mencionadas personas dejaron respetar esta manifestación bilateral que se firmó en el año 1997 en 2017 donde hubo los hechos.

En efecto, entre el 7 y el 9 de Junio, los dicho responsables saquearon y destruyeron totalmente dos casas de unos de los propietarios quien compraron las fracciones hace años, ingresando ilegalmente maquinaria pesada, destruyendo cercas, alambrados y otras instalaciones.

Se presento entonces denuncias penales por los delitos de despojo, daños y los que resulten en contra de los señores Virginia Valdez Elizalde y Raúl Mendoza y quien resulte responsables. Estos hechos fueron denunciado sin que se haya hecho justicia por las víctimas del despojo, nueve meses después, en parte porque la carpeta de investigación ante la fiscalía general de justicia del estado de Guerrero. se encuentra prácticamente congelada de manera inexplicable.

Después de otras denuncias solicitadas ante el Ministerio Público Responsable y frente a su inacción, las víctimas pidieron en marzo de 2018 a través de sus representantes legales audiencia formal al Gobernador del Estado de Guerrero para ser escuchados y poner un freno al atropello que están sufriendo y exigir la acción de la Fiscalía General del Estado de Guerrero. “Nos han tratando como si fuéramos invisibles”, deploró una de las víctimas a quien destruyeron su casa.

Por fin, después de esta solicitud, los propietarios recibieron una copia certificada de la Cédula Real del lote 62, pero buscando como propietaria a Virginia Valdez Elizalde, y no Salvador Bañuelos. La misma cédula autoriza una secunda subdivisión que luego fue autorizada por el Director de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Petatlán, Guerrero.
“Es increíble que el responsable del ayuntamiento de Petatlán se haya confabulado ilegalmente con los responsables del despojo para alterar de mandera fraudulenta la documentación que fue autorizada desde hace mas de 20 años.” denuncian los propietarios en su comunicado a las autoridades correspondientes.

Esta injusticia tiene explicaciones claramente establecidas según las víctimas: “Atrás de este despojo hay sin duda el interés de un ex-funcionario de alto nivel de este país. No solo es un atropello sino también es un trafico de influencias.”, afirmó Anselmo Garcia Cruz en la conferencia de presa que hubo hoy en el CENCOS.

El abogado Tomas Cruz Martinez concluyó sobre la situación diciendo que “El Ministerio Público nos insinuaba que la razón por la que no actuaban es que son gente con mucho peso, amafiados. Es una inacción de la autoridad que se convierte en protección.”

Nacional

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here