Lo último

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

“Globalización y nearshoring”, políticos discuten en la FIL sobre el futuro de las ciudades

El 29 de noviembre, como parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades” con la participación de Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) Ada Colau (ex-alcaldesa de Barcelona), Sergio Fajardo (ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de la provincia colombiana de Antioquia), Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa) y Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey).

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

Egresado del CCC es nominado a los Oscar

El lunes 13 de enero fueron anunciados los nominados a la 92 entrega de los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, entre los que destacaron la del cinefotógrafo egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica Rodrigo Prieto, por su trabajo en The Irishman, y la mexicana Mayes C. Rubeo, responsable del diseño de vestuario en la película Jojo Rabbit. Por otra parte, en el rubro de Mejor Cortometraje de ficción está nominada la producción Saria, de Bryan Buckley, en la que el también egresado del CCC, Galo Olivares, quien fue operador de cámara en la celebrada Roma de Alfonso Cuarón, es director de fotografía.

Durante sus estudios en el CCC, Galo Olivares fue responsable de la fotografía en producciones como Clarisa (2012) de Ariel Gutiérrez, P*to (2014) de Martín Bautista, Isósceles (2013) y La rabia de Clara (2016) de Michelle Garza Cervera, así como de Australia (2016) de Rodrigo Ruiz Patterson.

Saria, dirigido y escrito por el propio Bryan Buckley, es un cortometraje que recrea la tragedia ocurrida en Guatemala el 8 de marzo de 2017, en la que 41 niñas perdieron la vida tras desatarse un incendio en una casa hogar. El día anterior al suceso, 56 adolescentes se habían fugado del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, presuntamente para participar en una manifestación relacionada al Día de la Mujer, por lo que fueron posteriormente castigadas y encerradas en la institución. Una de las jóvenes, al parecer, habría incendiado un colchón para que así fueran liberadas, pero las puertas nunca se abrieron, dando como resultado esta catástrofe de la que solo hubo 15 supervivientes. El proyecto cinematográfico busca así hacer una reconstrucción para adentrarse en las vidas y los sueños truncados de las jóvenes mujeres que perdieron la vida en esa ocasión.

Con este trabajo, Galo Olivares se une al grupo de cinefotógrafos formados en el CCC que figuran en el panorama internacional junto con Rodrigo Prieto, nominado al premio Oscar, así como al BAFTA inglés este año y quien compitió el Goya español años atrás por su labor en Biutiful; Diego García, ganador del recién creado Premio Robby Müller, otorgado por el Festival internacional de Cine de Rotterdam y quien ha sido director de fotografía en producciones como Boi Neon de Gabriel Mascaro, Nuestro tiempo de Carlos Reygadas, y en 2019, de la serie Too Old to Die Young de Nicolas Winding Refn, presentada en el Festival Internacional de Cannes, así como del el cortometraje Nimic de Yorgos Lanthimos exhibido en el Festival de Locarno; o Juan Pablo Ramírez, quien llevó a cabo la fotografía de I Carry You With Me de Heidi Ewing, selección oficial del Festival de Sundance 2020 y quien ha sido director de fotografía de producciones mexicanas recientes que han viajado a diversas partes del mundo como Chicuarotes de Gael García Bernal o Huachicolero del egresado CCC Edgar Nito.

La ceremonia 92 de premiación de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas se llevará a cabo el día 9 de febrero en el Dolby Theatre de Hollywood.

Nacional

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

“Globalización y nearshoring”, políticos discuten en la FIL sobre el futuro de las ciudades

El 29 de noviembre, como parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades” con la participación de Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) Ada Colau (ex-alcaldesa de Barcelona), Sergio Fajardo (ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de la provincia colombiana de Antioquia), Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa) y Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey).

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

Newsletter

No te pierdas

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

“Globalización y nearshoring”, políticos discuten en la FIL sobre el futuro de las ciudades

El 29 de noviembre, como parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades” con la participación de Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) Ada Colau (ex-alcaldesa de Barcelona), Sergio Fajardo (ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de la provincia colombiana de Antioquia), Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa) y Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey).

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

“Globalización y nearshoring”, políticos discuten en la FIL sobre el futuro de las ciudades

El 29 de noviembre, como parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades” con la participación de Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) Ada Colau (ex-alcaldesa de Barcelona), Sergio Fajardo (ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de la provincia colombiana de Antioquia), Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa) y Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey).

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here