El cacicazgo en Amatán se vistió de Morena

El Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional (CNPA-MN), declaró que nunca imaginaron que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), respaldará el cacicazgo de los hermanos Manuel de Jesús y Wilbert Carpio Mayorga en Amatán.

En un pronunciamiento, la Coordinadora aclaró que el conflicto que actualmente se suscita en el municipio, es resultado de años de aplastamiento social, no producto de un conflicto post electoral.

Manuel de Jesús Carpio Mayorga fue presidente municipal de Amatán en el año 2001-2004 bajo el partido Acción Nacional (PAN), su primo Orbelin García lo hizo de 2004-2007 por el mismo partido. Posteriormente, Manuel de Jesús propuesto por el partido Verde Ecologista de México (PVEM) ganó los comicios 2012 a 2015, por el mismo partido lo hizo su hermano Wilbert de 2015-2018. En las últimas elecciones, Manuel de Jesús postulado por Morena gobernará de 2018-2021.

El pasado 30 septiembre, Manuel de Jesús rindió protesta como alcalde en una oficina particular en la ciudad de Pichucalco.

La Coordinadora refiere que están cansados de veinte años de promesas de campaña, compromisos de obra pública y su incumplimiento con la comunidad.

“Pareciera ser un problema electoral, porque el pueblo creyó en las instituciones y en la elección, es decir, se creyó que mediante el proceso electoral podría sustituirse a los caciques” describió el comunicado.

Los integrantes de la CNPA-MN, declararon que nunca imaginaron que su postulación y respaldo a los hermanos Carpio Mayorga para continuar en el poder municipal vendría de Morena y sus nuevos afiliados.

“Hicieron una campaña mísera, nunca se vio su fuerza, por más que regalaban dinero; se burlaban de la gente y de los candidatos, estaban seguros de ganar la elección, inclusive sin hacer campaña” aludieron.

Los habitantes de Amatán denuncian que días previos a la elección extrajeron boletas y levantaron demandas contra dirigentes del Movimiento Campesino Regional Independiente (Mocri), integrante del CNPA-MN.

“Los simpatizantes de Jesús Carpio usaron machetes, encañonaron a representantes de partidos, en grupos de más de 100 integrantes amagaban y se apoderaban de las urnas, admitían como observadores solo a los de Morena, amagaban con apedrear a sus oposiciones y en la confusión rellenaban urnas” señalaron.

Pese a que la Coordinadora, denunció estas irregularidades ante el Ministerio Público no procedió. Agregaron “hasta hoy no se ve que se actué conforme a derecho, solo se percibe al aire de injusticia, arbitrariedad y cobijo de la corrupción”.

En la localidad de Cerro Blanco, militantes y simpatizantes de la organización MOCRI CNPA MN se enfrentan al desalojo que quieren hacer los de Morena o “Carpistas”; además en en la localidad de Morelia lanzan amenazas con sacar a sus compañeros de sus casas por oponerse a las actitudes caciquiles.

“No hay, ni ha habido gobernabilidad, crece la conflictividad social, el caciquismo pernea la vida social, ahora vestidos con la nueva bandera de morena” finaliza el comunicado.

La Coordinadora señaló que lo ocurrido en la elección fue solo un reflejo de lo que prevalece en general en tiempo y espacio en Amatán, además instaron que ya existan familias que han sido desplazadas del municipio.

Nacional

Departamento de Estado de EE.UU. censura a periodista durante conferencia sobre Gaza

Max Blumenthal y Sam Husseini, fueron expulsados expulsado de una conferencia de prensa tras cuestionar al secretario de Estado Antony Blinken sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto palestino-israelí, generando un debate sobre la libertad de prensa y los límites de las críticas en eventos oficiales.

Urgente: Localizan al periodista Moyses Zúñiga Santiago, desaparecido en el Centro Histórico de la CDMX

Moyses Zúñiga Santiago, fotógrafo y periodista reconocido por su trabajo en derechos humanos y migración, fue visto por última vez el 14 de enero de 2025 en la Alameda Central.

Corte Suprema acerca la prohibición de TikTok en EEUU: Fecha límite del 19 de enero marca el futuro de la red social

La red social enfrenta su fecha límite el 19 de enero de 2025 para una venta o posible cierre definitivo.

Claudia Sheinbaum lidera Encuentro Nacional Municipal: recursos directos para 13 mil comunidades indígenas

Presidenta impulsa unidad nacional con alcaldes y gobernadores; anuncia creación del FAIS indígena y Plan Maestro para acceso al agua potable.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Departamento de Estado de EE.UU. censura a periodista durante conferencia sobre Gaza

Max Blumenthal y Sam Husseini, fueron expulsados expulsado de una conferencia de prensa tras cuestionar al secretario de Estado Antony Blinken sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto palestino-israelí, generando un debate sobre la libertad de prensa y los límites de las críticas en eventos oficiales.

Urgente: Localizan al periodista Moyses Zúñiga Santiago, desaparecido en el Centro Histórico de la CDMX

Moyses Zúñiga Santiago, fotógrafo y periodista reconocido por su trabajo en derechos humanos y migración, fue visto por última vez el 14 de enero de 2025 en la Alameda Central.

Corte Suprema acerca la prohibición de TikTok en EEUU: Fecha límite del 19 de enero marca el futuro de la red social

La red social enfrenta su fecha límite el 19 de enero de 2025 para una venta o posible cierre definitivo.

Claudia Sheinbaum lidera Encuentro Nacional Municipal: recursos directos para 13 mil comunidades indígenas

Presidenta impulsa unidad nacional con alcaldes y gobernadores; anuncia creación del FAIS indígena y Plan Maestro para acceso al agua potable.

Francisco Toledo. Grabador de Enigmas: Una exposición única en el Museo del Estanquillo

Explora la obra del artista más emblemático de México, con 60 piezas que revelan su vínculo con la literatura y la cultura precolombina

Departamento de Estado de EE.UU. censura a periodista durante conferencia sobre Gaza

Max Blumenthal y Sam Husseini, fueron expulsados expulsado de una conferencia de prensa tras cuestionar al secretario de Estado Antony Blinken sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto palestino-israelí, generando un debate sobre la libertad de prensa y los límites de las críticas en eventos oficiales.

Urgente: Localizan al periodista Moyses Zúñiga Santiago, desaparecido en el Centro Histórico de la CDMX

Moyses Zúñiga Santiago, fotógrafo y periodista reconocido por su trabajo en derechos humanos y migración, fue visto por última vez el 14 de enero de 2025 en la Alameda Central.

Corte Suprema acerca la prohibición de TikTok en EEUU: Fecha límite del 19 de enero marca el futuro de la red social

La red social enfrenta su fecha límite el 19 de enero de 2025 para una venta o posible cierre definitivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here