El colectivo Abajo los Muros de las Prisiones presentó la rueda de prensa “Toma de espacios y la criminalización de la lucha social”

La tarde de este martes 7 de noviembre durante una conferencia de prensa el colectivo de abogadas y abogados Abajo los Muros de las prisiones presentó el tema “Toma de espacios y la criminalización de la lucha social.

En esta rueda de prensa participaron distintos integrantes de la Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas: Samir Flores Soberanes, Okupa Cuba, Okupa Che, Biblioteca Autogestiva El Tren Negro y B.a.n.c.o.

Durante esta sesión en Casa Cumbres se denunciaron los actos de intimidación y represión de los que ha sido víctimas estos espacios de lucha y resistencia por parte del estado capitalista.

Por Andrea Amaya/ @and_amaya17

Los abogados del colectivo Abajo los Muros de las Prisiones enfatizaron que estos espacios de resistencia han sido tomados como “una forma de manifestación donde las organizaciones ocupan estos espacios con el objetivo de tener un lugar de afluencia y continuar con la denuncia”.

Además, denunciaron que las instituciones gubernamentales al observar que la organización y las redes de estos espacios y ocupaciones crece buscan desplazarlos a través de distintos mecanismos del sistema capitalista.

Algunas de las denuncias que realizó el colectivo de abogados son las siguientes:

  1. Exigieron la libertad inmediata e incondicional de Jorge Emilio Esquivel Muñoz “Yorch”, que forma parte de la Okupa Che y que fue detenido en diciembre del 2022.
  2. Exigieron la anulación de las imputaciones de los cargos de la CNDH impuestos a Arely Reyes Castillo y a cualquier otro preso político criminalizado, perseguido y reprimido por el estado.
  3. Denunciaron el desalojo ocurrido en la Casa Okupa Chiapaz el pasado 12 de octubre del 2023, irrumpido por un operativo policial que llevo a cabo un desalojo ilegal.
  4. Denunciaron a la sucursal BBVA de emprender amenazas y ataques contra el Centro Cultural Barrios Arte Nuestra Cultura Organizada (El Banco) ubicado en Ecatepec Estado de México.
  5. Replicaron la denuncia de los integrantes de la comunidad Otomí residentes en la Ciudad de México que denunciaron represión y violencia por parte de elementos policiales de la CDMX el pasado 16 de octubre para intentar desalojarlos de la Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas: Samir Flores Soberanes”.

Abajo los Muros de las prisiones realizó un llamado a unificar, denunciar, replicar y hacerle frente a la intimidación y represión que han sufrido estos espacios de labores autogestivas.

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.
Andrea Amaya
Andrea Amaya
Periodista y fotógrafa residente en la Ciudad de México.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here